Food and Drink

¿Qué efecto tiene el agua de cilantro en el cuerpo?

¿Qué beneficios tiene tomar agua de cilantro? Aunque en esos tacos de suadero no parece tan saludable, esta hierba aromática puede serlo si la preparas en agua. Esto se ha investigado.

El agua de cilantro es una bebida saludable que se promueve como remedio casero para varios padecimientos. (Foto: Especial / El Financiero).

Entre las bebidas saludables cotidianas encontramos agua mineral, jamaica, limón o coco, pero el cilantro casi nunca suena como invitado a las jarras frescas. Sin embargo, esta planta bien podría ser el ‘nuevo’ aguacate, no por su aumento de precio, más bien por sus beneficios para la salud.

Y es que quizá el cilantro no parece muy sano cuando lo vemos encima de cinco tacos de suadero o de pastor, pero también se puede consumir en infusiones o en agua fresca.

¿Para qué sirve el cilantro y qué hace como planta medicinal?

El cilantro (Coriandrum sativum para los científicos) es una hierba aromática de la familia de las apiáceas que los despistados confunden con perejil (otra planta que también encontramos en guisados y tés).

Las semillas de cilantro son usadas como especia y sus ramas se suelen considerar de precio muy bajo, aunque el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados muestra que entre el 2 de mayo y el 4 de junio el “precio frecuente” del manojode cilantro de 5 kilos aumentó de 110 a 450 pesos.


Esta planta se puede encontrar en salsas, sopes, tlacoyos, chilaquiles, cocteles, cebiches, caldos, arroz, según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, cilantro, perejil y epazote, son las hierbas aromáticas más empleadas en las cocinas mexicanas.

Sin embargo, también tiene usos medicinales relacionados con el alivio de diversos padecimientos, como malestar estomacal y otros causados por los resfriados.

Tanto las hojas como las semillas aparecen en remedios caseros, pero tienen sabor diferente, la hierba tiene sabor ligeramente cítrico y curiosamente algunas personas dicen que el cilantro sabe a jabón; las semillas tienen un toque picante y a nuez, parecidas al comino y canela.

¿Cómo se prepara el agua de cilantro?

Usualmente, las semillas u hojas de cilantro se usan para hacer tés mediante el proceso de infusionar (agregar a agua hirviendo). Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, es un remedio popular para los malestares digestivos.


Sin embargo, en el caso del agua es más común encontrar recetas solo con un ramo de cilantro lavado y desinfectado, el cual se muele en la licuadora con jugo de limón y se sirve con hielos. Recuerda que si añades mucha azúcar cambias su perfil nutricional.

Propiedades: ¿Qué beneficios trae tomar agua de cilantro y qué enfermedades se curan?

El agua de cilantro tiene potenciales beneficios para la salud, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el cual explica que podría:

  • Ayudar a bajar el colesterol.
  • Contra las infecciones.
  • Combatir el mal aliento.
  • Auxiliar para controlar la diabetes.
  • Ayudar a la digestión.

Pero antes de que la veas como una bebida mágica, hay algo que debes considerar: el cilantro es saludable y puedes ver beneficios al incorporarlo a tu alimentación, pero no cura ninguna enfermedad y no hay estudios que respalden que esta es la mejor manera de consumirla.

Algunas investigaciones refieren a efectos específicos de las semillas de cilantro, no de las hojas; o bien, hablan de extractos u otros productos.

Healthline dice que tanto hojas como semillas tienen “algunos beneficios impresionantes para la salud, sin embargo, la mayoría de estos hallazgos proceden de estudios de probeta o basados en animales. Aunque son prometedores, se necesita más investigación en humanos”.

Estos son algunos de los posibles beneficios de tomar agua de cilantro, además de refrescarte.

Rico en nutrientes

Healthline explica que ambos productos tienen un perfil nutricional distinto, las hojas tienen más vitaminas y menos minerales; las semillas menos vitaminas, pero más minerales.

Así que un agua de las hojas puede ser un buen aporte para una alimentación sana, Cleveland Clinic destaca que es una fuente dietética de hierro, magnesio y manganeso.

LiveStrong destaca que, al igual que otras verduras de hoja verde, el cilantro es una “fuente superior de vitamina K”, dos cucharaditas tienen 31 mg de este compuesto que ayuda a la coagulación de la sangre y a tener huesos fuertes.

Potente antioxidante

Cleveland Clinic destaca que el cilantro “es un potente antioxidante natural”, estos compuestos saludables ayudan a combatir los radicales libres que causan enfermedades crónicas.

Podría ayudar contra la inflamación

El cilantro en general (hojas y semillas) es rico en antioxidantes, los cuales pueden ser útil para reducir la inflamación, según estudios preliminares.

Podría ser saludable para el corazón

Healthline destaca que estudios previos han mostrado que el cilantro ayuda a disminuir factores de riesgo de enfermedades cardiacas y contra la presión alta, aunque varias investigaciones se centraban en extractos y en animales.

Control de diabetes

Healthline destaca que tanto las hojas como las semillas “podrían ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Se cree que lo hacen aumentando los niveles de actividad de las enzimas que ayudan a eliminar el azúcar de la sangre”.

Un estudio en animales del Journal of Food Science (2012) destaca que ingerir hojas y tallos de cilantro disminuye los niveles de glucosa en sangre en ratas diabéticas, además, reduce su colesterol total y ‘malo’; sin embargo, faltan más estudios en humanos.

Posible efecto protector del hígado

La investigación de Journal of Food Science (2012) destaca que los antioxidantes del cilantro mostraron un efecto protector en el hígado, aunque todo fue en animales, falta ver si en humanos pasa lo mismo.

Contra infecciones

Las propiedades antimicrobianas y antibacterianas del cilantro han sido analizadas en estudios de laboratorio, destaca Healthline que han visto en los compuestos de las hojas frescas el efecto de combatir las infecciones transmitidas por los alimentos, pero faltan estudios.

Cleveland destaca que sus hojas tienen dodecanal, una sustancia que tiene un efecto antibacteriano contra la Salmonela.

Agua de cilantro para los riñones

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, los extractos de la semilla han confirmado que producen una acción diurética, con lo cual se podría eliminar el exceso de líquidos y sales del cuerpo.

Si bien el agua de cilantro se promueve para este fin, no hay tanta información sobre los efectos en los riñones de las hojas, LiveStrong cita un estudio de 2001 donde dice que podría ser un agente desintoxicante:

“El equipo de investigación descubrió que los compuestos de las hojas de cilantro reducían los daños causados por el plomo en los riñones y los huesos de los ratones al unirse a la toxina y eliminarla del torrente sanguíneo. La contaminación con metales pesados como el plomo se asocia a diversas enfermedades. Sin embargo, los efectos desintoxicantes de las hojas de cilantro no se han confirmado en humanos”.

¿Qué contraindicaciones tiene el agua de cilantro?

En general, el agua de cilantro es una bebida saludable, solo modera su consumo:

  • Puede interferir con algunos medicamentos, como la eficacia de anticoagulantes o medicamentos para la diabetes.
  • Personas con niveles bajos de azúcar en la sangre deben tener precaución porque podría bajar aún más.
  • Algunos grupos podrían tener reacciones alérgicas.
  • Se debe consultar a un médico durante el embarazo y lactancia.


También lee: