Food and Drink

¿Cuál es la mejor manera de tomar cúrcuma? Una nutrióloga lo explica

¿Cómo tomas la cúrcuma? Actualmente, hay diferentes formas de consumir esta especia que se asocia con beneficios para el organismo.

Además de acompañar la preparación de algunos alimentos, la cúrcuma se utiliza en diversos remedios caseros por sus posibles beneficios y hay varias formas de consumirla.

Las cocinas mexicanas están llenas de ingredientes que protagonizan preparaciones que buscan mejorías en la salud, como el epazote, el azafrán, el tomillo y, por supuesto, la cúrcuma, esta última se caracteriza por su color naranja intenso.

Al igual que el jengibre, la cúrcuma es una raíz que pertenece a la familia de las zingiberaceae, que tiene un picante sabor. En la cocina se utiliza en recetas con mariscos, pescado y es una parte fundamental de la elaboración del curry.

Más allá de sus usos gastronómicos, en el mundo de los remedios caseros, la cúrcuma se consume de diferentes maneras, principalmente en una infusión señalada por ayudar al cuerpo a bajar de peso.

En entrevista con El Financiero, Anamaru Magaña Gutiérrez, especialista en nutrición y alimentación consciente, menciona algunos de los posibles beneficios de la cúrcuma y cómo recomienda su consumo.

Propiedades: ¿Para qué sirve tomar cúrcuma?

De acuerdo con Medical News Today, una cucharada de cúrcuma contiene hierro, potasio, magnesio, fibra y vitamina C, este último es un antioxidante que podría promover la salud del sistema inmune.


Además de aquellos valores nutricionales, en algunos análisis se ha visto que la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en algunas partes del cuerpo; sin embargo, aún no se determinan los alcances de este efecto.

La cúrcuma se compone principalmente de curcumina, un compuesto asociado con beneficios para el organismo que le otorga su característico color anaranjado a la especia.

‘Puede tener efectos beneficiosos’

Anamaru Magaña Gutiérrez menciona que la cúrcuma “tiene un efecto muy similar al del vinagre de manzana: reducir niveles de colesterol, triglicéridos en sangre, glucosa”.

Sin embargo, la experta apunta que no hay suficiente evidencia que respalde todos los beneficios de la cúrcuma que se suelen promover: “No hay como tal un estudio científico que lo avale... simplemente se ha visto que en algunas personas que la consumen (cúrcuma) puede tener efectos beneficiosos”.

No ayuda a bajar de peso

Aunque se ha difundido que la cúrcuma ayuda al cuerpo a bajar de peso, Anamaru hace hincapié en que la especia no tiene propiedades adelgazantes:

“No te va a ayudar a bajar de peso, pero sí te va a ayudar a desinflamar porque es como un antiinflamatorio natural”.

¿Cómo es mejor usar la cúrcuma?

A diferencia de otras especias, la cúrcuma se puede conseguir en tres presentaciones: raíz, polvo o en cápsulas.

En conversación con El Financiero, Magaña Gutiérrez asegura que todas las presentaciones de la cúrcuma suelen ser casi lo mismo, pero ella recomienda las cápsulas, ya que son más fáciles de consumir que la raíz o el polvo.

“Yo la que recomiendo generalmente son cápsulas, si puedes conseguir la raíz, pero es un tema hacerlo. Y luego hay gente que dice que no les gusta el sabor o no saben como preparar el té”.

Asimismo, la especialista comparte que, en la actualidad, ya hay algunas marcas que venden cápsulas o bolsitas para elaborar té de cúrcuma con más facilidad.

¿Cómo se prepara el té de cúrcuma?

En caso de querer consumir té de cúrcuma casero, Medical News Today comparte la siguiente receta:

  • Agregar la raíz de cúrcuma partida o la versión en polvo en agua hirviendo.
  • Dejar la mezcla entre 10 a 15 minutos.
  • Una vez que quede homogénea, el líquido se tiene que pasar por un colador.

Debido a su sabor picante, hay personas que prefieren endulzar la bebida con azúcar o miel; sin embargo, esta práctica afecta los valores nutricionales del té y puede agregar más calorías.

¿Cuál es la cantidad de cúrcuma que debo tomar al día?

Por la falta de investigaciones, en la actualidad no hay una recomendación oficial de cuánta cúrcuma se puede tomar al día, lo mejor es mantener una ingesta moderada para evitar posibles complicaciones en la salud.

Medical News Today explica que, en algunos estudios, se ha visto que 400 a 600 miligramos de cúrcuma al día podrían ser beneficiosos, pero no se recomienda el consumo de dosis altas a largo plazo por sus posibles complicaciones para el cuerpo.

¿Qué pasa si tomo mucha cúrcuma?

Gracias a algunos estudios que se han hecho de la cúrcuma, se tiene conocimiento que en grandes cantidades puede perjudicar a la salud.

Estos son algunos de los efectos secundarios de consumir grandes cantidades de cúrcuma:

  • Debido a sus valores nutricionales, Medical News Today menciona que la cúrcuma puede ocasionar malestares estomacales.
  • Algunas de las propiedades de la cúrcuma aumentan el riesgo de sangrado.
  • Mount Sinai aconseja a las personas con cálculos biliares u obstrucción en las vías biliares que hablen con un médico antes de tomar cúrcuma.
  • Debido a su contenido en oxalato, un compuesto relacionado con la presencia de cálculos renales, altas dosis de cúrcuma pueden perjudicar a los riñones.
  • En algunos análisis citados por Healthline se ha visto que la curcumina de la especia puede dañar al hígado.

Antes de consumir remedios caseros o suplementos alimenticios como el de la cúrcuma, Anamaru Magaña Gutiérrez aconseja acudir con un especialista para evitar problemas en la salud.

“No se tomen cosas por tomar cosas, al final del día la salud no es un juego... siempre hay que tener precaución”.

También lee: