Food and Drink

¿Qué es el ghee, ‘elixir dorado’ que se promueve como más sano que la mantequilla?

El ghee es una de las opciones que se encuentran en los supermercados mexicanos, se cree que es el ‘primo más saludable de la mantequilla’, con un mejor sabor y ayuda a adelgazar, ¿pero qué tan efectivo es?

El ghee es una grasa que se ha vuelto popular en los supermercados, se promueve como mejor para la salud que la mantequilla. (Foto: Especial).

En los supermercados, el pasillo de los aceites se vuelve cada vez más variado, además de tener que decidir si girasol, soya o canola es mejor para cocinar, hay diversos de oliva, utilizados por igual en ensaladas o remedios populares para bajar de peso. Además, hay otras grasas peculiares como el ghee, conocido como ‘oro líquido’ o ‘elixir dorado’.

El ghee se asoma en los estantes al lado de aceites o mantequillas, se vende en frascos, es una sustancia espesa y amarilla.

En redes sociales ha sumado popularidad como una grasa que puede sustituir a aceites y mantequillas para freír, rostizar, saltear, hornear, aderezar.

Además de supuestos beneficios para adelgazar, de acuerdo con Cleveland Clinic, el ghee se promociona como el “primo más saludable de la mantequilla


El costo es mucho mayor que un litro de aceite vegetal convencional, vale entre 120 y 140 pesos por 200 gramos, ¿por ese precio qué ventajas ofrece?

¿Qué es el ghee?

El ghee es una mantequilla calificada popular en la cocina de la India, se creó para evitar que ésta se echara a perder en tiempos de calor.

Este alimento pasa por un proceso en el que calienta la mantequilla hasta el punto en el que se le elimina el agua y los sólidos lácteos, por lo cual no requiere refrigeración. Solo queda la grasa concentrada.

Este ingrediente se vuelve sólido a bajas temperaturas, igual que el aceite de coco, y se emplea en las culturas india y pakistaní desde hace miles de años, para cocinar y como medicina alternativa Ayurveda. En sabor, se considera más rico que la mantequilla y con un ligero sabor a nuez.


Según Larousse Cocina, el mejor se hace con leche de búfala, aunque en Nepal se hace con leche de yak, algunos lo elaboran con aceite de ajonjolí o mostaza.

Beneficios del ghee

Web MD menciona que recientemente el ghee ha ganado popularidad como una alternativa a la mantequilla, hay estudios científicos que han encontrado beneficios para la salud, pero se requiere de más investigaciones.

Estos son los potenciales beneficios, según Healthline, Cleveland Clinic y Web MD:

  • Tiene niveles muy bajos de lactosa ni caseína (proteína de la leche), por lo que podría ser mejor opción que la mantequilla para personas sensibles a estos elementos; sin embargo, la mantequilla ya tiene cantidades muy bajas de ambos.
  • Ideal para cocinar a altas temperaturas: tiene un punto de humo elevado, esa temperatura a la que las grasas se vuelven volátiles y empiezan a humear, se vuelven perjudiciales para la salud luego de ello.
  • Vitamina A: tiene un alto contenido de este elemento que mantiene la salud de ojos, piel y función inmune.
  • Podría ser bueno para el corazón: sus ácidos grasos omega-3 ayudar a proteger a este órgano.
  • Vitamina E: con propiedades antioxidantes.
  • Efectos antiinflamatorios: en la medicina ayurvédica alternativa se usa para tratar quemaduras e hinchazones. Hacen falta más investigaciones científicas.
  • Podría ayudar a combatir la obesidad: es una fuente de ácido linoleico conjugado, auxiliar para reducir la masa de grasa corporal.
  • Podría ayudar a la digestión y salud del colon: se anuncia como rica en butirato (compuesto que beneficia al colon), aunque la cantidad es muy pequeña, otros alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales y legumbres) pueden ser mejor opción.

¿Cuál es la diferencia entre el ghee y la mantequilla?

Healthline menciona que tiene una concentración de grasa mayor que la mantequilla y aporta ligeramente más grasas saturadas, “en general, las diferencias entre ambas son pequeñas, y es probable que la elección de uno u otro no afecte significativamente a su salud… No hay pruebas de que sea más sano que la mantequilla en general”.

Dicho sitio agrega que los compuestos del ghee que pueden mejorar la salud son muy pequeños, como para marcar la diferencia.

En un artículo de Cleveland Clinic, la nutrióloga Candace O’Neill coincide en que los beneficios del ghee pueden ser exagerados: “No hay una diferencia significativa entre los dos. El contenido de grasas y vitaminas es casi el mismo”.

¿El ghee ayuda a bajar de peso?

El argumento de los promotores del ghee para adelgazar es que estimula el metabolismo porque contiene triglicéridos de cadena media (MCT), asociado con la pérdida de peso.

Su sabor incluso se agrega al café, supuestamente para bajar de peso y aumentar la energía previo al entrenamiento.

Sin embargo, la nutrióloga O’Neill apunta: “si está buscando incluir aceite MCT en su dieta, el ghee no es la mejor manera de hacerlo... El ghee y la mantequilla también tienen un compuesto llamado ácido linoleico conjugado (CLA), que puede ayudar a reducir la masa grasa. Pero, de nuevo, el ghee solo tiene cantidades insignificantes”.

El consumo en exceso del ghee puede causar aumento de peso, además, al tener grasas saturadas, es posible que incremente el riesgo de enfermedades cardiacas y cardiovasculares.

Elegir mantequilla o ghee es una cuestión de preferencia, aunque en ambos casos se recomienda moderación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe que las mejores grasas para incorporar a la alimentación son no saturadas (pescados, aguacates, frutos secos y en los aceites de girasol, soja, canola y oliva).

Dicha instancia sugiere elegirlas en lugar de grasas saturadas (carne grasa, mantequilla, aceite de palma y de coco, nata, queso, mantequilla clarificada como el ghee y la manteca de cerdo) o trans de todo tipo (en pizzas congeladas, tartas, galletas, pasteles, obleas, aceites de cocina y pastas untables).

También lee: