Entretenimiento

Sonido La Changa: Esta es la historia del sonidero creado por Ramón Rojo Villa

Inició como tocadiscos y terminó como el ‘Rey de reyes’ dentro del género sonidero: Esta es la historia de Ramón Rojo Villa.

Sonido La Changa tiene más de 50 años de historia, donde se ha reinventado. (Cuartoscuro / Especial)

Este jueves el sonidero conocido como La Changa canceló su participación en un evento organizado por la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Sandra Cuevas, tras los incidentes ocurridos entre habitantes y sonideros de la colonia Santa María La Ribera, y la alcaldesa.

A través de las redes sociales del Sonido La Changa, su fundador Ramón Rojo Villa compartió un video en el que explica los motivos por los que no se presentaría este sábado 4 de marzo en la explanada de la alcaldía.

El principal fue por la represión y violencia que ejerció el gobierno de Cuevas hacia una manifestación que hicieron sonideros y habitantes de la colonia Santa María La Ribera enfrente de su casa.

Sonido La Changa es uno de los sonideros más populares y respetados dentro del género, que cuenta con más de 50 años de historia y nació en el corazón de la Ciudad de México.


De DJ a líder de sonidero: Así inició Ramón Rojo con Sonido La Changa

Originario del mero corazón de la colonia Tepito, Sonido La Changa fue fundado por Ramón Rojo Villa allá por 1968, y todo habría iniciado gracias a sus tíos, que incursionaron en la música gracias a una tienda de vinilos que adquirieron en el Centro Histórico de la CDMX.

El gusto por géneros como cumbia, salsa y bachata ya lo tenía Rojo Villa, por lo que empezó a coleccionar vinilos de La Sonora Matancera, que utilizaba para amenizar fiestas y bailes con una tornamesa; poco a poco fue tomando popularidad y se profesionalizó.

Decidió ponerle a su sonido La Changa ya que este era un apodo que le pusieron desde niño inspirado en un personaje de la radionovela Chucho El Roto, que en aquella época era sumamente popular.

Hacia la década de los setenta, comenzó a crear un distintivo que, hasta ahora, utiliza no solo La Changa, sino otros sonideros: Intercalar saludos con la música que está reproduciendo en ese momento.


Actualmente, Sonido La Changa ha profesionalizado su espectáculo y cuenta con un show de luces, sonidos y mucho baile que ha hecho acreedor a Ramón Rojo el apodo de ‘El rey de reyes’ dentro del ambiente sonidero.

También ha tenido la oportunidad de pisar importantes escenarios nacionales e internacionales, como:

  • El Vive Latino de 2014 en en Foro Sol de la CDMX
  • El Primavera Sound de 2020 en Barcelona, España

También lee: