Nacional

⁠Hugo Aguilar le habla a los que no votaron el 1 de junio: ‘Será una SCJN de todos y para todos’

Hugo Aguilar Ortiz también agradeció a las personas que votaron por él en las elecciones del pasado 1 de junio.

alt default
Hugo Aguilar Ortiz es el virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Foto: X / Especial)

El virtual nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, agradeció a las personas que votaron por él en las elecciones del pasado 1 de junio y pidió a quienes no participaron en el ejercicio que le den un voto de confianza.

A través de un video, en el que emitió su mensaje en lengua Tu’un Savi, el abogado dijo que trabajará por una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos.

“Quiero decirles que la Suprema Corte estará cercana a la ciudadanía, cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”, indicó el abogado mixteco.

Hugo Aguilar Ortiz agradece a quienes votaron por él

En su mensaje, que también dio en español, el virtual presidente de la Suprema Corte señaló que la elección judicial del pasado 1 de junio fue un “proceso histórico que transforma la vida de México y transformará la vida de los pueblos indígenas y afroamericanos de nuestro país”.


“Por esta razón, quiero agradecer a los más de 13 millones de hermanos y hermanas que salieron a votar el pasado domingo, que confiaron en este nuevo camino emprendido para contar con un Poder Judicial que surja directamente del pueblo”, señaló.

Además, Aguilar Ortiz indicó que la Suprema Corte que encabezará “nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial”.

“También tenemos una Suprema Corte pluricultural. La voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones”, indicó el abogado mixteco.

Recalcó que a los pueblos de México “ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la nación y tengan la seguridad que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural”.


“Comenzaremos la etapa del pluralismo jurídico”, enunció.

También envió un mensaje a los candidatos que lograron ser elegidos para un cargo en el Poder Judicial, a quienes dijo que harán del diálogo y de la construcción colectiva de soluciones su método de trabajo.

“A las hermanas y hermanas que participaron en el proceso, también les expreso mi reconocimiento”, dijo luego de agradecer al Instituto Nacional Electoral (INE) su participación y colaboración en el proceso de elección.

¿Quién es el nuevo presidente de la SCJN?

Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco de originario de Villa Guadalupe Victoria, San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca, es el virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras las elecciones judiciales 2025.

Se trata de un licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

De acuerdo con su perfil profesional, desde su época estudiantil mostró un profundo interés en las problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas, enfocándose en la defensa legal de personas y comunidades agrarias pertenecientes a diversas etnias de Oaxaca.​

Una de sus primeras participaciones con las causas indígenas fue con organizaciones como Servicios del Pueblo Mixe A.C., con quienes trabajó en la defensa de los sistemas normativos indígenas y en la promoción de la comunalidad como referente para la reconciliación política en conflictos electorales municipales.​

También lee: