Mundo

Accidente aéreo: ¿Quién es Natarajan Chandrasekaran, el presidente de Air India?

Natarajan Chandrasekaran, presidente de Air India, aseguró que pagará 10 millones de rupias a las familias de cada persona que murió en el accidente aéreo.

alt default
Natarajan Chandrasekaran es el actual presidente del Consejo de Administración de Tata Sons. (Bloomberg)

El vuelo AI171 transportaba 242 pasajeros y tripulantes, en su mayoría ciudadanos indios y británicos, cuando se estrelló, este 12 de junio, poco después de despegar de Ahmedabad.

El avión de Air India inició un lento descenso poco después de despegar, con el tren de aterrizaje aún extendido, antes de explotar en una enorme bola de fuego al impactar. A través de un video publicado en redes sociales aparece una columna de humo en el lugar del accidente.

El avión se precipitó sobre el comedor de una facultad de medicina mientras los estudiantes almorzaban.

Hasta ahora, más de 200 cadáveres han sido recuperados del lugar del accidente del avión 787 Dreamliner de Boeing 787 con destino a Londres, operado por Air India.


Tata Group anunció esta mañana que pagará 10 millones de rupias (116 mil 830 dólares) a las familias de cada persona que murió en el accidente aéreo, según una publicación en X, que cita a Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Sons, el holding del grupo.

Air India opera 34 aviones Boeing 787, según datos de la consultora de aviación Cirium. Su antigüedad oscila entre poco más de dos años y casi 14, y la mayoría tiene más de una década.

En 2023, el Grupo Tata firmó un pedido por 470 aviones para renovar los modelos antiguos y posicionar a la aerolínea para el crecimiento.

¿Quién es Natarajan Chandrasekaran, el presidente de Air India?

Natarajan Chandrasekaran es el actual presidente del Consejo de Administración de Tata Sons. Su liderazgo marca un antes y un después en la historia de un grupo que reúne más de 100 compañías operativas, incluida Air India, la cual genera ingresos anuales superiores a los 100 mil millones de dólares.


Chandresekaran —afectuosamente conocido como Chandra— asumió la presidencia de Tata Sons en enero de 2017, tras integrarse al consejo directivo en octubre de 2016.

Su llegada a la cima del grupo fue el resultado de una trayectoria ascendente de tres décadas en Tata Consultancy Services (TCS), la joya tecnológica del conglomerado, a la que se unió en 1987, poco después de graduarse con una maestría en Aplicaciones Informáticas, en Tamil Nadu.

Durante sus años como CEO de TCS (2009-2017), Chandra convirtió a la empresa en una potencia global en soluciones y consultoría de TI. Bajo su batuta, la compañía alcanzó ingresos de 16 mil 500 millones de dólares en 2015-2016 y consolidó su lugar como la empresa más valiosa de la India, además del mayor empleador privado del país.

Chandra preside los consejos directivos de gigantes como Tata Steel, Tata Motors, Tata Power y la propia TCS. Bajo su supervisión, el valor de mercado combinado de las empresas que cotizan en bolsa del grupo Tata superó los 120 mil millones de dólares, en 2017.

En 2016, fue nombrado director del Banco de la Reserva de la India, el equivalente al banco central del país. También presidió el comité de gobernadores del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Foro Económico Mundial en Davos, y lideró NASSCOM, el organismo que aglutina a las firmas tecnológicas del país.

Chandra ha sido reconocido repetidamente por su liderazgo. Entre sus múltiples galardones destacan el de Líder Empresarial del Año por el Economic Times (2016), el premio a Ícono Empresarial Indio de CNBC (2014), e incluso el título de Indio del Año otorgado por CNN-IBN.

Más allá de la oficina, Chandra es un fotógrafo entusiasta y un corredor de maratones de larga distancia. Nacido en 1963, vive en Bombay junto a su esposa Lalitha. Su hijo Pranav cursa actualmente estudios universitarios.

-Con información de Bloomberg.

También lee: