Mis Finanzas

Invertir en Cetes: Así es como puedes sacarle provecho a las altas tasas de interés

Si uno de tus propósitos de 2023 es ahorrar, una de las opciones más atractivas es hacerlo a través de Cetes.

El ahorro, idealmente, se debe hacer de forma profesional, a través de herramientas de inversión y no en efectivo, recomiendan especialistas.

Dentro de tu presupuesto anual, es indispensable considerar un porcentaje para el ahorro y la inversión, coincidieron especialistas en el Foro ‘Prepara tu bolsillo ¿la cuesta de enero será todo 2023?’ de El Financiero.

Sobre este tema, Sofía Macías, fundadora de la plataforma Pequeño Cerdo Capitalista, compartió varios consejos, entre los que destacó priorizar tener una categoría específica para el ahorro y no solo guardar “lo que te sobra”.

Sin embargo, puntualizaron, se deben establecer metas claras y no ahorrar por ahorrar; además de hacerlo, idealmente, en instrumentos de inversión y no en efectivo.

“Debido a que las tasas de interés están muy altas para contener la inflación, las tasas están muy atractivas para instrumentos como Cetes y fondos de inversión a corto y mediano plazo [...] Con opciones como los Cetes, con tasas de interés de arriba del 10 por ciento, podrías tener ganancias arriba de la inflación”, aseguró Sofía Macías.


“También tener un porcentaje en los mercados porque al final eso es lo que a largo plazo te puede ayudar a ganar, incluso considerar instrumentos como fintech, udibonos, etc”, añadió.

Calculadora Cetes Directo: Así puedes conocer las ganancias de tu inversión

Para invertir en Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación) no se necesitan grandes cantidades. Se puede comenzar a invertir desde 100 pesos y es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interés es fija. Esta dependerá del plazo de inversión que selecciones.

Las inversiones se pueden realizar en distintos plazos, ya sea en 28, 91, 182 o hasta 364 días. Las tasas de interés varían para cada plazo, mientras más largo sea el periodo, más grande va a ser la tasa que recibas.

Para conocer el rendimiento que tendrá tu inversión puedes hacer uso de la calculadora de Cetes Directo, la cual te mostrará una cantidad estimada con base en el monto y el plazo que elijas. Para usarla solo debes seguir estos pasos:


1. Ingresa a la página de Cetes Directo y da clic en la sección Calculadora.

2. Coloca el monto a invertir, debe ser entre 100 y 10 millones de pesos.

3. Selecciona el plazo ya sea un mes, tres meses, seis meses o un año.

4. Por ejemplo, con un monto de 100 pesos en seis meses obtendrás 105.54 pesos, el resultado se calcula tomando en cuenta la última tasa conocida.

5. En caso de querer reinvertir automáticamente el capital y los rendimientos en cetes cada 28 días, selecciona la opción de abajo para comparar los plazos.

Seguir leyendo...

También lee: