Fox Sports México

El accidente que dejó ciego a Helmut Marko y lo obligó a retirarse de la Fórmula 1

El asesor de Red Bull, quien recientemente aseguró que ‘Checo’ Pérez tiene un enfoque distinto por ser sudamericano, terminó abruptamente su carrera como piloto.

Helmut Marko se retiró de a Fórmula 1 tras un accidente en 1972. (Foto: Mexsport)

Helmut Marko, el polémico asesor de Red Bull que ha emitido comentarios sobre el desempeño de Sergio ‘Checo’ Pérez, también tuvo una carrera dentro de la Fórmula 1 que terminó antes de tiempo debido a un accidente que lo obligó a dejar las pistas en 1972.

Para entonces, el austriaco –que comenzó su carrera con autos de salón y prototipos en la Fórmula 2– había ganado las 24 Horas de Le Mans en 1971, mismo año que se le invitó a la máxima categoría del automovilismo. Desafortunadamente para él, todo terminó en el GP de Francia dentro del Circuito de Charade.

Así fue el accidente que obligó a Helmut Marko a retirarse

Marko tenía 29 años y se había clasificado en sexto lugar, por lo que arrancaba desde la tercera fila delante del brasileño Emerson Fittipaldi, quien con su Lotus pudo rebasarlo. En medio de sus intentos por recuperarse, Helmut lo seguía de cerca.

El monoplaza de Fittipaldi le arrojó accidentalmente una piedra volcánica que atravesó el visor del casco, golpeando directamente en su ojo izquierdo.


“Fue absolutamente doloroso, pero conduje porque Clermont-Ferrand era una carrera larga (…) No recuerdo lo que sucedió después, pero me dijeron que levanté el brazo y logré estacionar el auto a un lado de la pista; luego caí inconsciente”, dijo en 2017 a la F1.

Después de llevarlo al hospital lo operaron para coserle el interior del párpado, por lo que pronto se dio cuenta de que ese 2 de julio de 1972 había sido su despedida. Niki Lauda consiguió un contrato con Ferrari, aquel que él no pudo tras el incidente que lo dejó ciego.

“Una lesión en el ojo es muy dolorosa. Tuvieron que coserme el ojo, así que cada parpadeo era un horror. No pude dormir durante mucho tiempo, también porque todavía pensaba que el automovilismo era la única razón para vivir. En una de esas noches de insomnio tuve que confesarme a mí mismo: ‘Se acabó, tendré que hacer otra cosa con mi vida’. Ahí es cuando caes en un profundo agujero negro”, añadió.


También lee: