Nacional

Este es el artículo transitorio que ‘arregla’ el error en la reforma al Poder Judicial

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este jueves.

Conferencia matutina de Sheinbaum del jueves 10 de octubre. (Cuartoscuro).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 10 de octubre de 2024 desde Palacio Nacional en compañía de su gabinete de salud para la sección de ‘Mujeres en la historia’.

Sheinbaum aclara ‘error’ en reforma al Poder Judicial: ‘Es totalmente válida’

Luego de que en días recientes se ha dicho que la reforma al Poder Judicial tiene un error y, por lo tanto, no es válida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no existe tal junto con su equipo de trabajo.

En la conferencia matutina, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia de la República, explicó que el artículo 94, objeto de la reforma, establece que se renovará cada dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y se elegirá a quienes alcancen mayor votación.

‘‘Se queda lo que han estado manifestando de manera correcta, en 1997 este párrafo no fue objetivo de la reforma, se resuelve con un artículo tránsito décimo segundo, donde se establece que se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto’', detalló Godoy.


Agregó que este presunto error lo estado comentando para confundir a la ciudadanía y tiene una salida jurídica para aclararlo.

‘‘Lo que es válido es lo que se aprobó en la reforma, cada dos años de acuerdo a la votación que se obtuvo, no hay posibilidad de dar otra interpretación y queda claro cómo se va a nombrar a la presidencia de la SCJN’', agregó la consejera jurídica.

En tanto, Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, insistió en que este tipo de aparente contradicción es frecuente en cualquier país del mundo.

‘‘Los artículos resuelven la misma problemática, la ley posterior deroga la ley anterior, el artículo en la constitución está derogado, la reforma judicial previó cualquier conflicto’', sentenció.


Sheinbaum presenta programa Bachetón: ¿Cuántos kilómetros de carreteras se arreglarán?

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (STIC), informó sobre el programa ‘bachetón’, que se aplicó en la Ciudad de México y que ahora se realizará en todas las carreteras federales del país.

El titular detalló que el programa de conservación de carreteras federales tendrá alcance en las 32 entidades, con una inversión de 4 mil millones de pesos y la meta son 44 mil 600 kilómetros.

Se detalló que estará apoyado por Sedena. Constará de una conservación rutinaria, que va de noviembre 2024 a febrero 2025.

En este se realizará bacheo, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje. Habrá 134 frentes de trabajo y se generarán 8 mil 500 empleos.

En tanto, la conservación periódica rehabilitará poco más de 600 kilómetros de longitud y habrá tramos donde se hará fresado, se contará con 28 frentes de trabajo, y se generarán, 2 mil 760 empleos. Se trabajará de diciembre 2024 a abril 2025.

¿Cuáles son los niveles del Cutzamala luego de las tormentas de las últimas semanas?

Al ser cuestionada sobre la recuperación del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a al Valle de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se encuentra a un 60 por ciento de su llenado.

‘’Actualmente, hay 8 metros cúbicos por segundo, hay más agua, pero aún no se logra los niveles más altos que se han tenido, por lo que se han mejorado el abastecimiento de agua’', detalló la mandataria.

El 7 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que gracias a las lluvias de las dos últimas semanas, las tres presas de almacenamiento del Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) registraron el 62.9 por ciento del total de llenado, es decir, 491.87 millones de metros cúbicos.

‘No me voy a reunir con la Corte’: Sheinbaum sobre aplicación de la reforma al Poder Judicial

Sheinbaum explicó en su conferencia de prensa que las controversias presentadas por partidos políticos, contra la reforma al Poder Judicial, no son válidas porque estas no tienen personalidad jurídica.

‘‘La elección de jueces, magistrados y ministros publicados en la Constitución, los partidos políticos tienen prohibido participar’', detalló la presidenta de México.

Agregó que, sin embargo, se aceptan acciones de inconstitucionalidad de dos partidos políticos e hizo un llamado a que la oposición y la misma Suprema Corte, ya acepte que hay una reforma constitucional, ‘‘que no habrá retroceso en la elección de magistrados y ministros, porque es una elección del pueblo de México’', concluyó la mandataria.

Sheinbaum aclara que no apostará por la generación de energía nuclear

Al ser cuestionada sobre apoyar la generación de energía nuclear en nuestro país, la mandataria afirmó ‘’No soy muy pronuclear’' y explicó que aunque esta no genera gases de efecto invernadero, también tiene efectos secundarios, tiene sus riesgos.

‘‘La Planta de Laguna Verde opera muy bien y con máximo estándar. Vamos a crecer en generación eléctrica con ciclos combinados de gas y otra parte con fuentes renovables de energía, ahí es donde impulsaremos la generación pública y privada, en el marco en que se planteó desde la llegada de la Cuarta Transformación’', detalló Sheinbaum.

‘Que decida el Senado’, dice Sheinbaum sobre posible reelección de Rosario Piedra Ibarra

Al ser cuestionada sobre la probable reelección de Rosario Piedra Ibarra para estar al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la presidenta de México aseguró que lo deben decidir el Senado.

‘‘Que decida el Senado, no voy a orientar hacia una u otra persona. Entiendo que en estos días se abre la la convocatoria y que decidan las y las senadoras’’, sentenció Sheinbaum.

Sobre el tema, Marko Cortés, dirigente nacional del Partido de Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en el Senado para que la presidencia de la CNDH sea decidida por las y los mexicanos.

“Presenté ante la Mesa Directiva una iniciativa de reforma a la Constitución para que la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sea electa con el voto popular de las y los mexicanos, se supone que es la gran defensoría del pueblo”, dijo.

Sheinbaum celebrará en el Zócalo capitalino los 200 años de República en México

En su conferencia de prensa, Sheinbaum recordó que el 10 de octubre es el aniversario de Guadalupe Victoria como primer presidente, tras la consumación de la Independencia de México.

‘’Después de Iturbide, que decide hacer un régimen monárquico, finalmente renuncia, viene la Constitución de 1824 y luego Guadalupe Victoria como presidente’', detalló la mandataria.

Agregó que por la tarde, a las 7:00 de la noche, en el Zócalo capitalino se tendrá una celebración porque son 200 años de la República. Agregó que sobre todo el evento se realizará en compañía de niños y niñas.

También lee: