Llegó El Buen Fin y ¿ya empezaste a gastar todos tus ahorros? ¡Aguas! porque podrías poner en riesgo tu estabilidad financiera solo por una compra impulsiva.
Quizá te cueste trabajo organizar tus finanzas y ahorrar, pero si sigues al pie de la letra el método del ‘kakebo’, te podrían sorprender los resultados en tu bolsillo.
Pero, ¿qué es el ‘kakebo’? Se trata de un método para el cuidado de la economía familiar implementado en la cultura japonesa.
‘Kakebo’ quiere decir “libro de cuentas para la economía familiar” o “libro de finanzas del hogar”, cuya filosofía es ingeniar presupuestos más efectivos, así como gastar y ahorrar de forma más consciente.
¿En qué consiste?
Este método consiste en llevar un registro de todos los gastos que hagas, de la manera más precisa y rigurosa posible. Todas las compras que realices durante el día, hasta las más mínimas, deberás anotarlas en una libreta.
Un consejo es guardar todos los tickets y recibos de tus compras. También, es necesario que consultes los gastos que hiciste con tu tarjeta y todo lo sumes al finalizar el día.
El método se ha vuelto tan popular que incluso ya existen apps de ‘kakebo’ para descargar en dispositivos móviles y que te ayudarán a llevar un registro más preciso de tus finanzas.
La manera más organizada de empezar a aplicar este método en tu vida cotidiana es siguiendo estos pasos:
- Planifica tus gastos anuales. Realiza un estimado de tus gastos e ingresos anuales. Incluye servicios, suscripciones, pagos de alquiler, automóvil, vacaciones, gastos en salud, etc.
- Fija una meta de ahorro al mes. Esta cantidad tendrá que derivar del dinero que te sobre después de los gastos establecidos en el punto anterior.
- Organiza tus gastos por categoría. Clasifica tus gastos en secciones como hogar, salud, actividades culturales y viajes.
Una vez teniendo en cuenta lo anterior, aseguráte de responderte las siguientes preguntas.
- ¿Cuánto dinero tengo?
- ¿Cuánto dinero me gustaría ahorrar?
- ¿Cuánto dinero estoy ahorrando?
- ¿Cómo puedo mejorar?