Mercados

Hello Kitty ‘factura’ más que Toyota: ¿Por qué la caricatura superó al gigante automotriz de Japón?

El propietario de Hello Kitty, Sanrio, superó a la mayor empresa de Japón, Toyota Motor, en facturación... esta es la razón.

alt default
Hello Kitty superó en ganancias a Toyota.

El propietario de Hello Kitty, Sanrio, superó a la mayor empresa de Japón, Toyota Motor, en facturación de acciones el mes pasado gracias a la inclusión de la empresa en el índice MSCI y su percibida resiliencia a los riesgos arancelarios.

En mayo, se negociaron acciones de Sanrio por valor de 2.1 billones de yenes (14 mil 600 millones de dólares) en la Bolsa de Tokio, más del doble que el mes anterior y superando los 1.7 billones de yenes de Toyota, según datos publicados por la bolsa el viernes. La facturación de Toyota disminuyó respecto a los 2.2 billones de yenes del mes anterior.

“Las acciones relacionadas con el contenido que son resistentes a los ciclos económicos ofrecen una sensación de seguridad” en un entorno donde las empresas enfrentan incertidumbres sobre las ganancias debido a los aranceles estadounidenses, dijo Fumio Matsumoto, estratega jefe de Okasan Securities. Además, “la inclusión de Sanrio en el índice MSCI facilitó a los inversores globales la compra de la empresa”.

¿Cómo Hello Kitty superó las ganancias de Toyota?

Las acciones de Sanrio, que se incorporaron al índice MSCI de Japón el mes pasado, subieron un 12 por ciento en mayo. Jefferies Japan elevó esta semana su precio objetivo ante la expectativa de que la compañía experimente un aumento en el valor de marca y los ingresos por licencias.


Toyota, más expuesta a la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y la creciente competencia, tuvo un rendimiento inferior, con una ganancia del 1.5 por ciento.

Las acciones de Sanrio cayeron alrededor de un 1.5 por ciento a las 14:04 horas del viernes en Tokio, mientras que las de Toyota subieron un 0.3 por ciento.

¿Cómo le pegan los aranceles a la automotriz Toyota?

Los fabricantes de automóviles japoneses dependen en gran medida del mercado automovilístico estadounidense y podrían sufrir un impacto de hasta 19 mil millones de dólares por los aranceles de Donald Trump.

Toyota, que pronosticó un impacto de 180 mil millones de yenes (1.2 mil millones) solo en abril y mayo, ha mantenido prácticamente su rumbo, enfatizando que responderá con flexibilidad, pero seabstendrá de realizar grandes cambioshasta que el futuro sea más claro. El director ejecutivo,Koji Sato, declaró a principios de este mes que la compañía considerará expandir el desarrollo y la fabricación de productos locales en EU a mediano y largo plazo.

También lee: