TMEC
TMEC
Del T-MEC al TME
No puede continuar como su predecesor sin asistir a foros internacionales y continuar aislando a México.
Sheinbaum, el G-7 y el TMEC
La renuencia de la mandataria a aceptar la invitación para ir a la cumbre del G7 resulta más cuestionable cuando todos los países que asisten a la cumbre –excepto Brasil, Ucrania y Reino Unido– tienen un TLC vigente con México.
¿Cuándo iniciará México la revisión del T-MEC? ‘Tenemos que hacer una evaluación de todo’, dice Ebrard
Marcelo Ebrard detalló que México tiene tratados con otros países, pero el que más beneficios tiene para el país es el que sostiene con EU y Canadá.
El laberinto de los aranceles de Trump… y lo que aún falta
Para todas las importaciones de acero y aluminio, incluyendo latas de cerveza en el caso de México, el arancel vigente es del 25 por ciento.
Componentes de autos exportados a EU pagarán arancel de 60% a pesar del T-MEC
El nuevo régimen permite aplicar el arancel únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos a pesar del T-MEC.
Apostar por México: cuestión de plazos
La única vía para mejorar el bienestar social de forma duradera es mediante un crecimiento económico sostenido.
Revisión del T-MEC y su arma de doble filo
La revisión anticipada del tratado puede representar una oportunidad, pero también un desafío para México, si con las reformas constitucionales del ‘Plan C’ y otras más recientes, como la que se discute en el Congreso sobre telecomunicaciones y radiodifusión, se acusa al país de violar sus obligaciones en el T-MEC.
El complejo proceso de renegociación y el crecimiento
La renegociación del TMEC definirá el escenario internacional con el que el gobierno de Claudia Sheinbaum aterrizará su programa de crecimiento para 2025-2030, escribe Clemente Ruiz Durán.
Adelantarán revisión del T-MEC a este año: Ebrard
Marcelo Ebrard reconoció la existencia de temas que crean incertidumbre para la inversión en México como la seguridad o la reforma judicial.