'La inflación es una enfermedad que hay que curar rápidamente', dijo William Maloney, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe.
Goldman Sachs también estima que el Banco de México eleve la tasa de interés de referencia hacia el 7.75 por ciento al cierre de 2022.
El subsecretario de Hacienda incluso aseguró que la perspectiva es que la deuda siga disminuyendo.
Es la primera ocasión en el sexenio en el que la economía crece a tasa anual, aunque con el agregado de que en 2020 tuvo una caída histórica.
La baja en la estimación para México se debe a una caída en el pronóstico para la economía estadounidense.
El Producto Interno Bruto de México no recuperará los niveles que tenía antes de la pandemia hasta finales de 2022 o principios de 2023.
En 2020, la economía informal en México tuvo una participación de 21.9% en el PIB.
Se proyecta que este costo puede elevarse hasta en un 4.67 por ciento del PIB para el 2060 si no se toman medidas urgentes.
Banco Base modificó a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía de México.
¿Qué ocurrió en la economía que no fue anticipado por los analistas y que ahora causa este sorpresivo retroceso?