El mercado inmobiliario de Tulum está generando interés en los inversionistas regiomontanos, principalmente en el desarrollo de oficinas.
“Es un mercado muy grande, estamos pensando que más del 70 por ciento de las operaciones que se hacen allá, incluso de desarrolladores que van a hacer por ejemplo edificios de oficinas, vienen de aquí de todo NL”, señaló Mario San Miguel, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tulum.
Por lo anterior, la AMPI Monterrey firmó un convenio con su similar de Tulum, con la finalidad de generar certeza en los inversionistas regiomontanos.
Juan Manuel Escobedo, presidente de la AMPI Monterrey, explicó que gracias a este convenio, los asesores inmobiliarios regios podrán tramitar su licencia para acreditarse en Quintana Roo.
“Cómo secciones que somos a nivel nacional, nosotros los asesores de aquí podamos referir a los asesores de Tulum a nuestros clientes para que ellos les digan dónde sí invertir, dónde es seguro, donde tener certeza”, dijo Escobedo.
Parte del convenio es que ellos nos van a ayudar a tramitar nuestra licencia en Quintana Roo, nos van a facilitar los requisitos, cualquier asesor inmobiliario que está en Monterrey y quiere hacer operaciones en Quintana Roo también vamos a tener licencia”.
En tanto, Estefanía Hernández, Secretaria de Turismo de Playa del Carmen, resaltó que está trabajando con Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaría de Turismo de NL, para hacer “cross marketing” entre ambas entidades, sobre todo durante el Mundial de la FIFA de 2026.
“En el mercado de Playa del Carmen, nosotros tenemos un mercado permanentemente que es el principal, que es estadounidense, canadiense, y tenemos en tercer lugar el mercado nacional, que justo entre las ciudades que destacan va en primer lugar Monterrey, Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México, que son las principales ciudades”, comentó Hernández.
Recientemente un programa que se llama México en Playa del Carmen y NL va a ser un estado invitado donde queremos llevar la cultura y todo lo que se lleva aquí de gastronomía para que hagamos un cross marketing, es decir que podamos promocionar NL en Playa del Carmen y Playa del Carmen aquí en Nuevo León”.