Monterrey

BYD traerá su cargador ultrarrápido a México

Con la finalidad de complementar su oferta, armadora china anuncia en Monterrey que también venderá drones en México.

alt default

El fabricante de vehículos eléctricos BYD lanzará “próximamente” en México su plataforma Super e-Platform, que permite cargar hasta 400 km de autonomía en 5 minutos, la cual presentó en China a principios de 2025.

De vista en Monterrey, Jorge Vallejo, CEO de BYD en México, dijo a El Financiero que dicha tecnología, también integrarán a su oferta en el país la venta de drones en sus unidades eléctricas.

“Bueno, de hecho, el de los drones seguramente muy pronto, porque estamos incluso trabajando en grandes proyectos, precisamente para demostrar que la tecnología va de la mano de la eficiencia, entonces el equipo está trabajando en dos proyectos muy importantes”, detalló Vallejo.

Cabe recordar que recientemente, BYD se alió con la también china DJI para lanzar el sistema “Lingyuan”, que integra drones directamente en los autos eléctricos.

“El dron puede despegar y aterrizar desde el techo del coche, incluso en movimiento, seguir al vehículo a buena velocidad y grabar tomas aéreas”, detalló. “Básicamente es como tener un camarógrafo volador personal en cada viaje, ideal para creadores de contenido”.

Vallejo aseguró que sus vehículos eléctricos le generan un ahorro de dinero a sus usuarios —incluyendo el costo del recibo de luz de su domicilio— si se compara con lo que pagan por cargar un auto con gasolina.

“Es más barato, tienes un ahorro, una eficiencia alrededor de un 65 por ciento, comparado contra un vehículo de gasolina y eso es con los modelos que hoy día tenemos, ya que tengamos la nueva plataforma que está a la vuelta de la esquina, quizá en unos meses

“Son alrededor de 2 mil kilómetros de rendimiento con un tanque combinado en su versión eléctrica y en su versión gasolina, hoy los productos que tenemos nos entregan alrededor de 1,200 o 1,300 km”.

Vallejo presumió que actualmente tiene ya unas 100 agencias en México y resaltó la importancia de NL.

“NL es uno de nuestros mercados más importantes, gracias a nuestros socios comerciales, tenemos al Grupo Tec y al grupo Cleber acá trabajando fuertemente precisamente para entregar grandes productos.

“Sin duda yo creo que es el “share”, uno de los “shares” más altos que tenemos a nivel nacional, junto con otros mercados, sin duda alguna, NL con todas las agencias que hemos aperturado, hoy por hoy es el líder en el esquema nacional”, indicó el directivo de la firma asiática.

Estimó que, BYD tiene como meta colocar 80 mil vehículos en el mercado mexicano en 2025, es decir el doble que el año anterior —esto sin considerar Denza—.

Al cuestionarlo si existe temor de que México le ponga aranceles a los vehículos chinos, el directivo comentó que están concentrados en realizar su trabajo., dijo que, “nos dedicamos a tener el mejor producto, comercializarlo con nuestros mejores distribuidores, ya hemos permeado y alcanzado un share a nivel nacional muy importante.

“De hecho en el resultado del mes previo ya alcanzamos el más alto share, más de 5 por ciento de “market share” a nivel total, entonces nosotros nos dedicamos a hacer lo que sabemos hacer, que es comercializar productos de la más alta calidad, a un precio sumamente accesible y obviamente desarrollando nuevos centros de distribución con nuestros distribuidores”.

ENTRANDO AL SEGMENTO DE LUJO

BYD eligió a Monterrey para lanzar Denza, una nueva marca de vehículos con la cual competirá en el segmento de lujo, de entrada lo hizo con el modelo Z9 GT.

“La marca Denza, es diseño, elegancia, novedad, zenith y básicamente la aceptación del producto, es aspiracional”, señaló Vallejo. “Si, viene a competir en un segmento premium, pero básicamente aquí en el estado de Nuevo León (NL), en la ciudad de Monterrey, va a ser la primera agencia a nivel americano”.

También lee: