A través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el Estado ha implementado diversas acciones dirigidas para favorecer los derechos de las personas migrantes refugiadas, desplazadas y retornadas.
Una de ellas es la puesta en marcha de un espacio en el que se les brinda apoyo con orientación en derechos humanos, trámites migratorios y de refugio, asesoría legal y psicosocial, retorno asistido, vinculación con consulados, estudios socioeconómicos y vinculación.
De agosto del año pasado a la fecha, se han atendido alrededor de 2 mil 424 personas. Junto con la Secretaría del Trabajo, realizó la feria de empleos de inclusión laboral donde se atendieron a 218 migrantes y refugiados que permanecen en el estado.
De acuerdo con los datos proporcionado por la Secretaría de Igualdad también se brindaron alimentos y orientación a haitianos y venezolanos, se creó un censo y vinculación para la incursión educativa de niños y adolescentes que están en los diferentes albergues.