El peso mexicano extendió sus pérdidas ante el dólar en un día con menor liquidez debido al feriado del Día de la Emancipación en Estados Unidos.
Los inversionistas estuvieron estresados por el conflicto entre Israel e Irán, y al respecto el presidente Donald Trump se tomará dos semanas para decidir si ataca o no a Teherán.
“Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si tomar acción o no en las próximas dos semanas”, dijo en un comunicado.
La depreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.03 por ciento, reportó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 19.04 unidades, un centavo más con respecto al cierre del 18 de junio.
Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM, pronosticó qu el tipo de cambio podría continuar una tendencia bajista y consolidarse por debajo del piso de las 19.10 unidades
“Si la presión vendedora sobre el dólar se mantiene, no se descarta una extensión hacia los 18.20 pesos por dólar, mientras que un rebote técnico solo se validaría si el precio logra sostenerse por encima de las 19.50 unidades”, precisó.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 19 de junio?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.57 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.44 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.14 por ciento a los 98.76 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.06 por ciento a las 209.51 unidades,
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.38 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.33 por ciento.
Entre las divisas emergentes que más retrocedieron este jueves estuvieron el peso argentino con 1.90 por ciento; el peso filipino con 0.87 por ciento; la rupia indonesia con 0.58 por ciento; el won surcoreano con 0.51 por ciento, y el bath tailandés con 0.44 por ciento.