Estados

Viruela del mono llega a San Luis Potosí: Confirman primer caso

El primer caso positivo de viruela del mono en San Luis Potosí se trata de un hombre con antecedente de viaje al extranjero.

Viruela del mono La OMS considera que los brotes de viruela del mono son controlables. (Shutterstock)

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso positivo de viruela del mono en San Luis Potosí. De tres pacientes sospechosos detectados, uno fue negativo, otro positivo y uno más está a la espera del resultado del análisis final.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Báez (Indre) confirmó el caso positivo de viruela del mono en la entidad. Se trata de una persona del género masculino con antecedente de viaje al extranjero.

Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, informó que el paciente ya cuenta con vigilancia médica y transita la enfermedad en su casa, sin mayores complicaciones. El caso descartado corresponde a una menor de tres años.

Acosta Díaz de León aseguró que desde mayo pasado fueron notificadas las unidades médicas sobre la sintomatología de la viruela del mono, al surgir el brote en España, mismas que se reforzaron cuando el 28 de mayo se confirmó el primer caso en el país.


Indicó que las unidades de salud de la institución de tercer, segundo y, principalmente, primer nivel de atención, estuvieron atentas para, de manera inmediata, notificar sobre cualquier persona con síntomas del padecimiento.

Entre los mecanismos de transmisión de la enfermedad se incluye el contacto estrecho con una persona enferma con el virus, piel con piel o contacto sexual, así como la inhalación de gotas respiratorias de personas en periodo infeccioso.

En cuanto al protocolo, se considerará caso sospechoso a toda persona de cualquier edad con una erupción cutánea aguda inexplicable que progresa desde la cara hacia el resto del cuerpo, dolor de cabeza, fiebre de 38.5 grados, inflamación de ganglios, dolor de articulaciones, dolor de piernas y espalda, dolor muscular y cansancio crónico.

Para confirmar un caso se tiene que obtener un resultado positivo en una prueba PCR en tiempo real o por identificación de muestras analizadas por el Indre, explicó.

Ante esta situación, recomendó a la población lavarse las manos de forma frecuente, usar cubrebocas, desinfectar superficies y, lo más importante, en caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.

También lee: