TOLUCA, Edomex.- Durante el primer minuto de este jueves el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena emitió la convocatoria para elegir a quien coordine la creación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación tanto en el Estado de México como en Coahuila, donde se realizarán elecciones el próximo año para elegir al nuevo gobernador.
De acuerdo a los métodos del actual partido en el poder, es casi un hecho que la persona designada como coordinador también represente a Morena como candidato a la gubernatura.
De acuerdo al documento, el método de selección será la encuesta, y en caso de haber cuatro o más aspirantes se aplicarán dos rondas; también establece la posibilidad de que el Consejo Nacional o el estatal presenten sus propuestas de tres hombres y tres mujeres que puedan ser considerados por la comisión de elecciones para participar en el proceso, cuyo resultado se dará a conocer a más tardar el 18 de agosto.
Conformar los comités de defensa de la 4T
La convocatoria resalta que el coordinador será responsable de “conformar los comités de defensa de la Cuarta Transformación en cada sección electoral del Estado de México como base de la organización interna de nuestro partido en esa entidad. Esta persona deberá de contar con la aceptación, cercanía, reconocimiento popular, así como que el pueblo estime que es una persona honesta y de inobjetable trayectoria”.
Debido al incremento de casos de COVID-19, el registro será en línea a través de la página www.morena.org, y estará abierto desde las 00:00 horas del 8 de julio y culminará a las 23:59 del 9 de julio.
Detallaron que el sistema de registro emitirá el acuse correspondiente del envío de la solicitud de registro en el proceso interno de designación, “sin que este documento garantice la procedencia del registro, así como tampoco genere expectativa de derecho alguno, salvo el derecho a la información”.
En este sentido, el texto apunta que en caso de que soliciten su registro más de cuatro personas, la Comisión Nacional de Elecciones podrá convocar a una primera encuesta de reconocimiento, y privilegiará la equidad en el número de aspirantes, pero solo podrá haber doble encuesta si así lo dictamina la Comisión Nacional de Elecciones.
Asimismo, la Comisión Nacional de Elecciones podrá recibir del Consejo Nacional y/o el Consejo Estatal de Morena hasta tres propuestas favorables de hombres y tres propuestas favorables de mujeres u otra expresión de género, y el CEN podrá emitir una opinión sobre dichos perfiles.
Para poder participar es necesario ser mexicano, mexiquense con residencia efectiva no menor a tres años o vecino con no menos de cinco años de residencia, así como tener 30 años cumplidos al día de la designación.
Los registros aprobados serán publicados el 10 de agosto, pero “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia contra otros miembros o el patrimonio del partido”, concluyó.