Ello, con la finalidad de instalar mil 500 kilómetros de fibra óptica que le permitirán ofrecer sus servicios a los usuarios de la región.
Se prevé que la proporción de conexiones móviles 5G en el país aumente al 12 por ciento para 2025.
En cambio, el mismo indicador para los celulares subió 190% entre 2011 y 2021.
La empresa de telecomunicaciones AT&T México reportó un EBITDA de 59 millones de dólares, el mayor flujo operativo reportado por la firma para cualquier trimestre.
El fabricante finlandés de equipos Nokia siguió los pasos de la multinacional Ericsson y anunció la suspensión de operaciones en Rusia por los ataques que está ejerciendo en contra de Ucrania.
La empresa de Carlos Slim ocupa el primer lugar con un índice de 16 quejas por cada 100 mil líneas, le siguen Megacable y Totalplay, según el informe ‘Soy Usuario’ del IFT.
La empresa cuenta con más de 100 mil usuarios y se ubica en los primeros lugares de percepción de marca y ventas en México.
Tribal, firma de servicios financieros especializada en clientes empresariales en mercados emergentes, llegará a Colombia, Perú y Chile.
El presidente interino del IFT, Adolfo Cuevas, advirtió que el alto costo del espectro radioeléctrico frena el desarrollo del país.
La diputada panista resalta que la firma mexicana lleva seis años operando