Mundo

Terremoto en Marruecos: Suman más de 2 mil personas fallecidas; actualizaciones EN VIVO

El Gobierno de Marruecos ha reportado que hay más de mil personas heridas tras el sismo.

alt default
El poderoso terremoto en Marruecos ha cobrado la vida de cientos de personas. (EFE)

Un terremoto de tierra sacudió el norte de Marruecos la noche del viernes, dejando un saldo de cientos de personas sin vida, así como heridos y daños materiales. Desde entonces, el país está en alerta y continúan los trabajos de ayuda.

El número de muertos por el sismo se sitúa en 2 mil 12 personas y los heridos ascienden a 2 mil 59, según los datos recabados por las autoridades el Ministerio del Interior marroquí hasta las 22.00 hora local (21.00 GMT).

En un comunicado, el Gobierno informó que del total de heridos, 1.404 se encuentran en estado grave.

¿Qué sucedió durante el terremoto en Marrakech, Marruecos?

El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad.


Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con mil 293 fallecidos, seguida de Taroudant (452 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

La comunidad musulmana de Almería (Andalucía, sur de España) mostró este sábado su dolor por el terremoto que azotó anoche Marruecos, a la vez que lanzó un mensaje de consuelo a todos los afectados: “Todo nuestro corazón está con ellos”.

Así lo manifestó en declaraciones a EFE el imán de Almería, Abdallah Mhanna, quien revela que estuvo hasta las tres de la madrugada en contacto por WhatsApp con distintos amigos y conocidos para interesarse por su estado tras este seísmo que incluso ha podido ser sentido en varias provincias andaluzas como Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén.


alt default
Cientos de viviendas colapsaron por el sismo en Marruecos.

México y otros países envían condolencias a Marruecos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó este sábado sus condolencias al pueblo y Gobierno de Marruecos por el devastador terremoto registrado el 8 de septiembre en la región del Alto Atlas.

México reitera su solidaridad y la del pueblo mexicano con Marruecos, particularmente con los familiares de las víctimas, y hace votos por la pronta recuperación de las zonas afectadas”, apuntó en un comunicado la Cancillería.

En la nota se señaló que la embajada de México en la ciudad de Rabat está en contacto con la comunidad mexicana y las autoridades locales, “sin que se haya reportado alguna persona mexicana afectada hasta el momento”.

Rey de Marruecos declara días de luto por el terremoto

El rey Mohamed VI de Marruecos decretó tres días de duelo en el país por el terremoto y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.

Tras una sesión de trabajo par examinar la situación tras el seísmo, el soberano expresó el agradecimiento de Marruecos a “los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación”, indica un comunicado del Gabinete Real publicado por la agencia estatal MAP.

Mandatarios y gobiernos de diferentes partes del mundo han ofrecido ayuda a Marruecos tras el devastador sismo.

¿Qué ha sucedido hoy con el sismo en Marruecos?

El sismo ocurrido en Marruecos tomó por sorpresa a los habitantes de dicho lugar, provocando que la gente se levantara rápidamente de sus camas y saliera a las calles y derrumbando edificios de localidades montañosas y en ciudades antiguas no construidas para soportar semejante fuerza.

Este sábado, rescatistas batallaban para poder llegar a las zonas más remotas y más afectadas por el movimiento, mediante las carreteras que están llenas de rocas.

Este sismos ha sido el más fuerte en sacudir el país del norte de África en 120 años.

El sismo derribó muros de piedra y mampostería no diseñados para resistir terremotos, cubriendo de escombros comunidades enteras. Los equipos de rescate trabajaron toda la noche para encontrar sobrevivientes enterrados entre las polvorientas ruinas.

En Marrakech, la famosa mezquita de Koutoubia, construida en el siglo XII, sufrió daños, aunque su alcance no estuvo claro de inmediato. Su minarete, de 69 metros de alto, es conocido como el “techo de Marrakech”. Los marroquíes publicaron en internet videos que mostraban partes dañadas en la famosa muralla roja que rodea la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El ejército y los servicios de emergencias trataban de llevar la ayuda a las zonas afectadas, pero las carreteras de acceso a la zona montañosa próxima al epicentro estaban atestadas de vehículos y cortadas por las piedras caídas, lo que ralentizaba las operaciones de rescate. Camiones cargados con mantas, catres de campaña y equipos de iluminación intentaban avanzar hasta la región más afectada, reportó la agencia noticiosa oficial, MAP.

Mandatarios de todo el mundo se ofrecieron a enviar ayuda o equipos de rescate mientras llegaban condolencias desde países europeos, de una cumbre del G20 en India o de Medio Oriente, entre otros lugares. El presidente de Turquía, cuyo país vio como un gran terremoto mataba a decenas de miles de personas a principios de año, fue uno de los que ofrecieron ayuda, igual que Francia y Alemania, que cuentan con grandes poblaciones de origen marroquí. Y los mandatarios de Ucrania y Rusia mostraron su apoyo al pueblo marroquí.

Argelia, que mantiene una larga disputa con Marruecos y cortó las relaciones diplomáticas en 2021, ofreció ayuda humanitaria y la apertura de su espacio aéreo para que arribe ayuda de otros países o se realicen vuelos de evacuación.

El gobierno del reino alauita no ha pedido formalmente la ayuda, un paso necesario para que puedan llegar los equipos de rescate extranjeros.

El sismo del viernes se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la Agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.

¿Qué tipo de sismos hay en Marruecos?

Los sismos son relativamente inusuales en el norte de África. En declaraciones a 2M TV, Lahcen Mhanni, director del departamento de Vigilancia y Alerta Sísmica del Instituto Nacional de Geofísica, dijo que este había sido el más potente registrado nunca en la región montañosa.

En 1960, un temblor de magnitud 5.8 registrado cerca de la ciudad marroquí de Agadir causó miles de muertos. Esto provocó cambios en las normas de construcción en el país, pero muchos edificios, especialmente en zonas rurales, no están preparados para resistir los movimientos telúricos.

En 2004, un terremoto de magnitud 6,4 cerca de la ciudad mediterránea de Alhucemas se cobró la vida de más de 600 personas.

Con información de AP y EFE.

También lee: