El Club de Fútbol Monterrey —que hoy pertenece a FEMSA— buscará ser autosuficiente, en términos económicos y financieros, en el año 2030, dijo su presidente de administración, Pedro Esquivel Ayanegui.
“Ese es el foco de nuestra estrategia y visión para el 2030, para justamente equilibrar, primero en el eje del producto que tenemos, para ver el cómo reforzarlo, y aquí me refiero a la oferta que tenemos con el plantel, ya que estamos en una industria en la que el entretenimiento se da través de un equipo de fútbol, explicó Esquivel Ayanegui a El Financiero.
Agregó que,“después está el eje del aficionado, quien al final de cuentas genera una retribución económica al club, lo que nos permite seguir en ascenso, buscando este crecimiento futuro junto a la estrategia de responsabilidad social que hemos rediseñado, adecuándola a los tiempos modernos y las necesidades actuales de la comunidad.
“Y destaca el eje de la mujer, que en los años recientes ha tomado una relevancia, y aquí ya hemos aportado un equipo femenil que es punta de lanza y estratégico, con una sostenibilidad fundamentada en su compromiso como institución de hacer que las cosas sucedan, y en eso está basada nuestra visión del 2030”.
Destacó que su planificación está regida por lo deportivo, y por la industria en la que se encuentran.
“En el 80 aniversario, y bajo un plan de trabajo, Rayados quiere seguir funcionando otros 80 años y luego otros 80 años, y así sucesivamente, por muchas décadas”, indicó.
A preguntarle: ¿Por qué la prensa de la Ciudad de México minimiza y denosta a los equipos regios?, dijo que es porque las cosas van bien.
“Cuando el río suena es porque agua lleva, soy un convencido de que estamos trabajando para lograr los resultados que la institución merece.“
A nivel regional existe un competidor muy directo -Tigres de la UANL- y sabemos que a nivel país hay un centralismo o un regionalismo, pero sabemos y estamos convencidos, que, si logramos resultados de manera consistente, ese regionalismo se va a diluir.
“Rayados no solo piensa en ganar el campeonato inmediato, y aunque esto puede ser una ambición, también reconocemos que hay una industria del fútbol, que, si bien vive de los resultados deportivos a corto plazo, también lo hacemos pensando en estar más cerca de lograr los campeonatos de los torneos en los que competimos, así tendremos independencia y sostenibilidad”, concluyó.