La semana cerró con los inversionistas siguiendo de cerca los planes comerciales del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió que su administración comenzará a notificar a diversos países sobre la imposición de nuevos aranceles que entrarían en vigor el primero de agosto, con tarifas que oscilarían entre 10 y 70 por ciento.
Sin embargo, los efectos de este anuncio no se reflejaron en Wall Street, ya que la plaza bursátil neoyorquina permaneció cerrada por el feriado que conmemora la Independencia de Estados Unidos.
Sin embargo, el nerviosismo de los operadores provocó una disminución en la demanda por activos de riesgo, de tal manera que del lado de Europa los cierres fueron negativos, y entre los índices más castigados se encontró el IBEX 35 de España con 1.48 por ciento, en los 13 mil 973 enteros, así como el FTSE MIB en Italia que restó 0.80 por ciento, con 39 mil 622.11 puntos.
“Es probable que los aranceles se mantengan altos, al igual que el riesgo principal, pero los posibles cambios repentinos en las negociaciones arancelarias y las amenazas se están normalizando cuanto más dura esta guerra comercial”, destacan expertos de UBS en un informe.
¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores HOY?
La cautela dejó avances moderados a nivel local, donde el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores sumó 0.15 por ciento, en los 57 mil 977.76 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.09 por ciento más, se colocó en las mil 169.76 unidades.
En el mercado internacional de petróleo, el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 0.67 por ciento, en los 67 dólares por barril, en tanto, el Brent cayó 0.73 por ciento, con 68.30 billetes verdes por unidad, ya que los participantes del mercado prevén que este fin de semana la OPEP y sus aliados opten por realizar otro aumento en sus niveles de producción.