Food and Drink

¿Qué pasa si tomo té de lavanda antes de dormir?

¿Qué beneficios tiene tomar té de lavanda? Esta infusión morada suele recomendarse antes de dormir por sus posibles propiedades.

El té de lavanda es reconocido por su fragancia. (Foto: Shutterstock)

Hay tés que nos acompañan al final del día: la manzanilla se toma en la noche como uno de los mejores para dormir y muy cerca encontramos a la lavanda, con sus llamativas flores moradas.

Esta planta aromática de olor intenso pertenece a la familia Lamiaceae, al igual que la menta, el orégano y la albahaca. Es originaria de la zona Mediterránea, especialmente de países como Francia, Italia y España.

Dentro de la medicina tradicional tiene diferentes usos, principalmente en la aromaterapia y como que recomiendan tomar antes de dormir.

La lavanda, según la medicina tradicional, podría tener beneficios si se consume antes de dormir. (Foto: Shutterstock)

¿Para qué sirve tomar un té de lavanda en la noche?

El té de lavanda se puede consumir a cualquier hora del día, es una bebida que no contiene cafeína a diferencia del té negro, verde y el café.

Se habla de que esta flor tiene beneficios en el cuerpo y la salud, según la medicina tradicional, si se consume antes de dormir. Esto es lo que se ha estudiado.

Podría reducir la ansiedad

De acuerdo con el portal de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), el té de lavanda podría ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de las personas que lo beben.


Lo anterior auxilia a que se pueda conciliar el sueño después de generar un estado de mayor calma y tranquilidad.

No obstante, los NIH de Estados Unidos alertaron que, debido a la falta de investigación y de estudios sobre el efecto relajante de la infusión de esta planta, no se puede asegurar su eficacia. Además, enfatizaron en que podría ser un beneficio de la infusión, pero se le adjudicó más a los aceites esenciales de lavanda.

La lavanda se recomienda como un remedio casero para combatir la ansiedad. (Foto: Shutterstock)

Insomnio: ¿Cómo se usa la lavanda para dormir?

El insomnio es un trastorno que genera problemas al momento de conciliar el sueño y permanecer dormido. El portal Mayo Clinic indica que después de despertar existe una alta posibilidad de que la persona esté cansada, sin energía y afectar el estado de ánimo, la calidad de vida, así como el rendimiento escolar y laboral.

De acuerdo con la página Healthline, se recomienda tradicionalmente tomar una taza de té de hierba de lavanda antes de dormir porque podría motivar la conciliación del sueño, así como relajación “de la mente” y del cuerpo. Incluso, el portal especializado lo enlista en los tés que ayudan a mejorar la profundidad del sueño.

Sin embargo, faltan más estudios y evidencias en este sentido sobre sus efectos en la calidad del sueño y contra el insomnio.

¿Cuáles son los beneficios que podría tener el té de hojas de lavanda?

Uno de los usos que se le da a la infusión de las hojas moradas de la planta de lavanda está relacionado con el dolor abdominal generado por los cólicos menstruales.

De acuerdo con Healthline, un té de lavanda podría ayudar con el alivio de los malestares generados durante el periodo de una mujer, pero una vez más no existen estudios científicos que lo demuestren.

El mismo portal informó que, aunque no hay suficientes análisis que comprueben los beneficios del té de lavanda, su aroma y el aceite esencial de esta planta parece tener beneficios potenciales en especial dentro de la aromaterapia.

No se diga más, ¡yo me apunto!

Contraindicaciones: ¿Quiénes no deben consumir té de lavanda?

Regularmente el té de lavanda se ha mostrado seguro para el consumo de las personas en general, pero se recomienda no administrase, sobre todo en grandes cantidades, para los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas
  • Mujeres en proceso de lactancia

Esto debido a la falta de estudios que aseguren que su consumo no genera efectos secundarios o adversos, de acuerdo con información compartida por los NIH.

Preparación: ¿Cómo se puede hacer té de lavanda natural? Receta

El portal Healthline compartió una receta para hacer de lavanda en casa con flores secas o frescas. Los ingredientes son:

  • 1 taza de agua.
  • 1 infusor de o en dado caso una bolsa especial.
  • Flores de lavanda.

Los pasos a seguir son:

  • Hervir el agua en un recipiente.
  • Colocar las flores de lavanda en el infusor o la bolsa.
  • Una vez que hierva el agua colocar en una taza con el infusor.

¿Cuáles son los nutrientes de la lavanda?

De acuerdo con El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, perteneciente a la Secretaría de Salud, las flores de lavanda contienen polifenoles, que de acuerdo con la UNAM, son antioxidantes.

Según la página Medline, los antioxidantes ayudan a prevenir y retrasar el daño en las células del cuerpo.

También lee: