Ante las cancelaciones y demoras en los vuelos del país a causa de contagios por COVID-19, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió este viernes a las aerolíneas informar a los viajeros, con 24 horas de anticipación, sobre la suspensión de sus vuelos.
A través de un comunicado, la Profeco aseguró que las aerolíneas están obligadas a “informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios”, por lo que deberán de comunicarse a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico.
Asimismo, señaló que las empresas aéreas deberán ofrecer a los consumidores alternativas para reprogramar sus vuelos o bien obtener el reembolso del pasaje, de acuerdo con la ley y sus políticas de flexibilidad.
Para más información, pidió a los usuarios comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 para la Ciudad de México, y el número 800 468 8722 sin costo para el interior de la República Mexicana.
La Ley de Aviación Civil establece que el pasajero tiene derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información, que le permita conocer sus opciones y tomar alternativas en caso de requerirlas.
Durante este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró largas filas por pasajeros que desconocían si su vuelo iba a despegar. Tal fue el caso de un grupo de 60 trabajadores que iban a Canadá, que esperaban por la mañana con paciencia a que les informaran cuándo saldrían sus vuelos demorados.
Además, los trámites para documentar equipaje o los filtros de seguridad estaban mucho más lentos de lo habitual.
🔴#COMUNICADO | Profeco solicita a aerolíneas informar anticipadamente a pasajeros e implementar políticas de flexibilidad ante vuelos cancelados con motivo de personal contagiado por Covid-19.https://t.co/RGzQp0tt7q pic.twitter.com/bJQC1gQYQI
— Profeco (@Profeco) January 7, 2022