A diferencia del año pasado cuando Pemex incorporó reservas a nivel 3P (probadas, probables y posibles) por mil 194 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), la petrolera estima para este 2018 aportar sólo mil 150 MMbpce, es decir, 3.6 por ciento menos.
Pese a la caída estimada, la empresa productiva del Estado cumpliría con su objetivo de este año de lograr una tasa de reincorporación de reservas del 100 por ciento, es decir, que por cada barril que extrae, descubre otro.
"Pemex está haciendo esfuerzos muy importantes para poder cumplir con su meta de reincorporación de reservas también este año, y que estamos proponiendo, será del orden de mil 150 MMbpce", detalló José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploración de Pemex Exploración y Producción en entrevista con El Financiero.
1,150
Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) aportará Pemex este año, de reservas 3P o posibles. millones
Para lograrlo, Pemex está fortaleciendo sus actividades de exploración a pesar de no contar con un presupuesto robusto, al tiempo de cumplir con los 141 pozos que tiene comprometidos con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) desde agosto de 2017 hasta el mismo periodo pero de 2019.
"Este 2018 tenemos planeado terminar en el orden de 45 pozos con una inversión estimada superior a los 33 mil millones de pesos", indicó Escalera Alcocer, de acuerdo con el presupuesto aprobado para 2018.
Apenas la semana pasada la CNH reportó que las reservas totales 3P del país se ubicaron en 25 mil 500 MMbpce, contando las de privados, es decir, 400 millones menos respecto al año pasado.
Cumplirá con pozos
El directivo de Pemex Exploración y Producción reconoció que la subsidiaria entró en una tendencia positiva para el cumplimiento de los compromisos mínimos de trabajo con el órgano regulador.
25,500 millones
De barriles de bpce se reportaron en todo el país al 1 de enero de 2018, de acuerdo con la CNH.
En este sentido, Escalera explicó que del total de pozos (141), 24 están considerados en los farmouts que Pemex pretende efectuar este año, mientras que 16 de ellos están supeditados a que existan condiciones económicas más favorables, todo con el objetivo de que tengan un valor monetario esperado positivo.
Detalló que de los 101 pozos restantes, la empresa productiva del Estado concluyó con 11 pozos: cinco fueron durante el periodo agosto a diciembre de 2017, y seis en lo que va de este 2018.
"Hoy tenemos 13 equipos en actividad y estimamos que para finales de año ya tengamos 17 equipos (…) bajo este repunte en las actividades, estimamos terminar 45 pozos durante el periodo de enero-diciembre 2018, que aunados a los de 2017, dejaría un total de 50 pozos terminados", explicó el directivo.