La empresa propietaria de Jimmy Choo, Labelux, que tiene marcas como Bally, ha mantenido reuniones preliminares con banqueros por la posible venta de una participación del fabricante de calzado de lujo a través de una oferta pública inicial, anunció una persona al tanto del tema.
La empresa no ha tomado una decisión final, dijo esta persona, que se negó a ser identificada dado que los tratos son confidenciales. Labelux conservaría una participación mayoritaria en la empresa y utilizaría la venta para financiar la expansión en Asia, donde las ventas están en alza, agregó. The Sunday Times informó el domingo que Labelux ha mantenido este año conversaciones respecto de una OPI de la empresa.
Ésta podría ser valorizada en alrededor de mil millones de libras (US$ mil 700 millones) en el rango medio del precio aproximado para la OPI, dijo la persona. Labelux compró Jimmy Choo en 2011 por más de 500 millones de libras, dijo una persona allegada a la cuestión en aquel momento.
Jimmy Choo fue fundada en 1996 por el fabricante de calzado del mismo nombre.
Jimmy Choo seguiría a fabricantes de artículos suntuarios como Moncler SpA, Salvatore Ferragamo SpA y Brunello Cucinelli SpA ofreciendo acciones al público en tanto la demanda asiática impulsa el crecimiento de las ganancias y atrae inversores. Las acciones de Moncler avanzaron 47 por ciento en el primer día de operaciones del fabricante italiano de indumentaria para esquiar en diciembre. Cucinelli, el fabricante de chaquetas tejidas de cachemira por US$3.195, y Ferragamo, que vende zapatos de taco con plataforma de charol por US$675, han subido más del doble desde que salieron a bolsa en Milán en 2012 y 2011, respectivamente.
Las ofertas públicas iniciales de empresas minoristas han crecido en Londres este año en tanto los inversores regresan al mercado del Reino Unido. La sastrería de descuentos online Boohoo.com Plc avanzó 40 por ciento el 14 de marzo en su primera jornada de operaciones. Pets at Home Group Plc y Poundland Group Plc, un minorista de descuentos, también vendió acciones al público la semana pasada.
La familia alemana multimillonaria Reimann fundó Labelux y la empresa integra Joh A. Benckiser, la rama de inversiones de la familia.
After Office