Con objetivos claros, la armadora se prepara para iniciar próximamente la producción de vehículos con EURO VI y vehículos 100 por ciento eléctricos.
Con un ecosistema bien planeado desde hace unos años para impulsar vehículos eléctricos en México, la firma gana terreno con las flotillas y corporativos que incorporan estas unidades a sus operaciones.
A partir del 1 de abril de 2022 tomará la presidencia de Toyota Motor Sales y Lexus de México en sustitución de Tom Sullivan, quien se retira después de una trayectoria de 35 años en la firma automotriz .
Para hacer más accesible y masificar la transportación urbana segura y sostenible, Beat lanza en su servicio Zero con vehículos 100% eléctricos de la firma JAC.
MOBILITY ADO estima que la tecnología, la digitalización, la electromovilidad individual y colectiva, las energías verdes y la multimodalidad serán clave para elevar los estándares de la movilidad en nuestra región.
Con una amplia visión sobre el tema, la empresa explorará necesidades y tendencias para ofrecer un transporte de pasajeros eléctrico, que a partir del 2022 será prioridad para empresas y gobiernos a nivel global.
La creación de ecosistemas sustentables para la electromovilidad es posible gracias al trabajo conjunto de autoridades e iniciativa privada.
VEMO, MOBILITY ADO y el gobierno de la CDMX impulsan ecosistema para la electromovilidad y se suman a la transición para un transporte urbano más limpio para las ciudades.
Para transitar del uso del diésel a la electromovilidad, en el corto plazo, es necesario el trabajo conjunto del gobierno, armadoras y expertos.
Con la consolidación de la fusión Peugeot y FCA, el nuevo grupo tendrá 25 mil millones de euros para garantizar una sostenibilidad y capacidad para desarrollar soluciones.