Hay un vínculo fuerte entre los árboles y el resto de los seres vivos, una relación simbiótica de la que dependen muchos factores para la vida.
En la CDMX cientos de árboles se están enfermando debido a una epidemia causada por contaminación por hongos
La Zona Metropolitana del Valle de México registró fuertes vientos el domingo de 56.3 kilómetros por hora, informó el Gobierno de la CDMX.
No bastará con reducir las emisiones, también habrá que eliminar gigatoneladas de bióxido de carbono de la atmósfera y los océanos.
Un estudio publicado en la revista Nature indicó que la tasa de mortalidad de los árboles de Australia se duplicó en los últimos 35 años.
El último día para votar por la especie que se plantará en donde se encontraba la Palmera de Reforma es el 8 de mayo.
El árbol de la manita una de las especies menos conocidas que compiten para reemplazar a la Palma de Reforma.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México reveló los resultados hasta este viernes de la encuesta para elegir el árbol que suplirá a la Palma de Reforma.
Las palmas son oriundas del norte de África, precisamente de las Islas Canarias.
En la CDMX hay alrededor de 3.5 millones de árboles y 15 mil palmeras; es decir, un millón de árboles tiene problemas de plagas o enfermedad.