WASHINGTON.- El presidente Barack Obama aseguró que mantener la cárcel de Guantánamo abierta es “contraproducente” para la lucha antiterrorista y la seguridad de Estados Unidos, además, de dañar las relaciones con naciones aliadas y representar un gasto infructuoso para el país.
Al presentar ayer desde la Casa Blanca su plan para cerrar la prisión que EU mantiene desde 2002 en Cuba, el mandatario propuso transferir a terceros países a 35 de los 91 detenidos que existen hoy en dicho centro de detención; acelerar las revisiones que de forma periódica se hacen sobre el resto de los reos para saber si es necesario su confinamiento o pueden ser liberados; y aplicar “todas las herramientas legales” disponibles para aclarar el destino de aquellos presos que tienen la etiqueta de “detenidos de guerra”.
El plan provocó la reacción negativa de la mayoría republicana en el Congreso, que de inmediato consideró un “cadáver” la propuesta.
El senador John McCain, que ha sido uno de los pocos republicanos que ha expresado su deseo de cerrar Guantánamo, afirmó que el plan de Obama redactado por el Petágono no tiene en cuenta “cuestiones importantes” y solo está diseñado para “pasar el muerto” al Congreso.
El senador y pre candidato presidencial, Marco Rubio, impulsó ayer mismo una propuesta de ley para que Obama no pueda transferir el territorio a Cuba ni hacer modificación alguna sin autorización del Congreso.
Después, durante un acto partidario, el senador por Florida afirmó: “No solo no vamos a cerrar Guantánamo, cuando yo sea presidente, si capturamos a un terrorista vivo no va a tener una audiencia en Manhattan, no será enviado a Nevada, sino que van a ir a Guantánamo y vamos a descubrir todo lo que sabe”.
BUSH QUIZO CERRARLA
“El presidente George W. Bush –quien diseñó la arquitectura en torno a Guantánamo luego del 11 de septiembre de 2001-- quería cerrar la prisión a pesar de todo lo que había invertido” en su apertura, insistió Obama, que recordó que no lo hizo y le dejó el penal en herencia. “No quiero trasladar el problema al siguiente presidente”, dijo Obama.