Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.
El enviado de Irán al Organismo Internacional de Energía Atómica, Reza Najafi, describió los ataques estadounidenses como un acto de agresión que “asestó un golpe fundamental e irreparable al régimen internacional de no proliferación, demostrando de manera concluyente que el marco existente del TNP se ha vuelto ineficaz”.
No especificó si Irán buscaría abandonar el TNP, algo que probablemente significaría que el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas ya no pueda inspeccionar las instalaciones atómicas del país.
Aunque el domingo legisladores en Teherán analizaron la posibilidad de que la República Islámica se retire del TNP en respuesta al ataque estadounidense. La decisión final al respecto la tomarían el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán y el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Irán firmó en 1970 el TNP, según el cual se compromete a no desarrollar armas nucleares, al tiempo que se le concede el derecho a las aplicaciones atómicas civiles, siempre bajo supervisión y control del OIEA.
El enviado de Irán hizo estos comentarios en el marco de una reunión del Organismo Internacional de Energía Atómica en Viena, convocada para discutir los actuales ataques contra la infraestructura nuclear de Teherán.
¿Dónde están las reservas de uranio enriquecido de Irán? Esto sabemos
El director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, reiteró que sus inspectores desconocen la ubicación de las reservas de uranio enriquecido de Irán y exigió que se les informe.
“Cualquier transferencia de material nuclear desde una instalación protegida a otra ubicación en Irán debe ser declarada al organismo, tal como lo exige el acuerdo de salvaguardias de Irán”, dijo, y agregó que “es necesario un cese de hostilidades para que prevalezcan las condiciones de seguridad necesarias para que Irán pueda permitir que los equipos del OIEA ingresen a las instalaciones para evaluar la situación”.
Estados Unidos llevó a cabo una extensa operación militar contra tres instalaciones nucleares en Irán —Fordow, Natanz e Isfahán— durante el fin de semana. El presidente Donald Trump afirmó que fueron destruidas.