El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció este jueves que España intervendrá en el procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una estrategia legal que fue iniciada por Sudáfrica, ante la grave situación que se vive en Gaza.
Albares explicó que el gobierno de España ha tomado esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza y la ‘enorme preocupación’ que suscita la extensión regional del conflicto.
“Es un paso que llevamos valorando muchas semanas, que ya han dado otros países y otros han anunciado que van a dar. Nuestro objetivo es doble: que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio, y por compromiso con el derecho internacional, dijo el funcionario.
España se suma así a la postura de México, Colombia, Nicaragua y Libia, países que ya han respaldado el proceso por genocidio iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reveló el pasado 1 de junio que su país se sumará también a dicha denuncia y aprovechó la oportunidad para exigir de nueva cuenta ‘una firme respuesta’ por parte de la comunidad internacional frente a la masacre que se vive en Palestina.
El anuncio del ministro de Asuntos Exteriores ocurre días posteriores al reconocimiento oficial de Palestina como Estado por parte de España, Noruega e Irlanda.
Hamás alista respuesta para Israel sobre tregua en Gaza
El grupo islamista Hamás planea responder durante ‘los próximos días’ la propuesta de tregua israelí que fu anunciada desde el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, justo en un momento en el que se mantienen las consultas para reanudar las conversaciones entre las partes, así lo informaron este jueves las fuentes oficiales egipcias.
“Hamás dará su respuesta a la propuesta de tregua en los próximos días”, reveló una fuente de alto nivel a la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News.
En dicha línea, precisó que Egipto extendió al liderazgo del grupo islamista una invitación para acudir a El Cairo y “abordar todos los detalles relacionados con la situación actual”, pero sin aportar más detalles.
Además, aprovechó para recordar que Egipto ya “ha recibido señales positivas por parte de Hamás sobre sus aspiraciones para alcanzar un alto el fuego”, algo que el grupo islamita ya ha aclarado desde hace varios meses. Sin embargo, insiste en que un acuerdo de tregua tendría que incluir una interrupción permanente a las hostilidades.