Entre los cereales integrales más populares se encuentran la avena, la cual se lleva muy bien con los licuados de plátano, junto a un puño de arándanos y almendras o con canela; sin embargo, existen otras opciones igual de versátiles.
Una de ellas es el cereal de quinoa, un ingrediente que tiene una consistencia similar al amaranto, pero un poco más inflada y esponjosa, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La quinoa es un cereal cargado de nutrientes y cuenta con un sabor similar a la nuez, que la hace llevarse bien con cualquier alimento, ya sea dulce o salado; además, hay quienes piensan que comerla tiene beneficios en la salud.
¿Cuáles son los efectos de la quinoa en el cuerpo?
Tal como ocurre con los beneficios de la avena o los efectos positivos del arroz integral en el cuerpo, se han estudiado cuáles son las posibles bondades de la quinoa en el organismo.
Y aunque hay quienes piensan que comer la quinoa será tan útil como el vinagre de manzana para perder peso o que este cereal les ayudará a prevenir enfermedades, solo algunos de los beneficios han sido probados por la ciencia, te contamos cuáles son.
¿Qué tan sano es comer quinoa? Es rica en nutrientes
La quinoa cuenta con algunos posibles beneficios en la salud, debido a que se trata de una semilla rica en nutrientes que van desde minerales hasta ácidos grasos como el omega-3.
Healthline indica que algunos de los nutrientes de esta semilla son proteínas, fibra, vitamina B6 y E, cobre, hierro, manganeso, magnesio, potasio y fósforo; además la revista El Poder del Consumidor agrega que es rico en ácidos grasos omega-6 y omega-3.

Además, ambos portales explican que uno de los grandes beneficios de la quinoa es que se trata de un cereal libre de gluten, por lo que es amigable para todas las personas.
Aunque existen diferentes tipos de quinoa, lo único que cambia en este cereal es su sabor, ya que la roja es firme, dura y con un sabor intenso; la negra, es crujiente y con un sabor más dulce; y la blanca es suave y esponjosa, según con la revista El Poder del Consumidor.
¿Qué enfermedades puede combatir la quinoa? Es rica en antioxidantes
La quinoa es rica en compuestos antioxidantes como la quercetina y el kaempferol, los cuales cuentan con propiedades antiinflamatorias y actúan como antioxidantes en el organismo, explica Healthline.
Llevar una dieta rica en alimentos antioxidantes, como el jugo de arándanos, puede ser beneficioso, ya que estos son capaces de proteger a las células de los radicales libres del cuerpo, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

Pues cuando estos se acumulan, pueden causar daños en las células, el cual se ha asociado como un factor de riesgo del cáncer y otras enfermedades crónicas, agrega la institución.
Healthline señala que puedes aumentar de manera significativa la ingesta de compuestos antioxidantes al incluir alimentos nutritivos como la quinoa en tu dieta, aunque por ningún motivo debes consumir el cereal como un tratamiento para enfermedades, ya que no lo es.
¿La quinoa es buena para la digestión?
La quinoa es uno de los alimentos ricos en fibra, debido a que una sola taza puede aportar al cuerpo 5.18 gramos de fibra, lo que puede beneficiar a la salud digestiva, de acuerdo con Medical News Today.
Con lo que coincide la nutricionista Beth Czerwony, quien indica para Cleveland Clinic que “usar quinoa en lugar de opciones con menos fibra, como el arroz blanco o los cereales procesados, podría ayudarte a tener un intestino más sano”.

Esto se debe a que entre los beneficios de la fibra en el cuerpo, se encuentra que puede aumentar el peso y tamaño de las heces, además de hacerlas más blandas, favoreciendo las evacuaciones y disminuyendo el riesgo del estreñimiento, de acuerdo con Mayo Clinic.
El portal agrega que una dieta rica en fibra puede disminuir el riesgo de la hinchazón de las venas del ano; e indica que algunas investigaciones han asociado a este componente con un menor riesgo para cáncer colorrectal.
¿Cuáles son las propiedades de la quinoa para bajar de peso?
Un estudio disponible en la National Library of Medicine encontró que es posible que la quinoa ayude a reducir eficazmente la obesidad; sin embargo, se requieren más investigaciones sobre este efecto.
Medical News Today agrega que la quinoa puede ser una aliada para quienes están buscando perder peso, debido a que al ser rica en fibra, es posible que las personas se sientan llenas por más tiempo, lo que puede reducir su ingesta de calorías.

Healthline agrega que la sensación de saciedad al comer quinoa es mucho mayor, debido a que este cereal también es rico en proteína, lo que puede ayudar a que te sientas más satisfecho después de comer.
Aunque la quinoa puede ayudar a las personas que están buscando perder peso, este no es una comida milagrosa, pues para lograr tus metas, debes llevar una buena alimentación y hacer ejercicio.
¿Qué le hace la quinoa al corazón?
Un estudio disponible en la National Library of Medicine analizó los efectos de comer 15 gramos de galletas de harina de quinoa al día durante 28 días y encontraron efectos positivos en el corazón.
Luego del estudio los participantes mostraron reducciones significativamente mayores en el colesterol LDL (malo), el colesterol total y el peso corporal, lo que es beneficioso para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.

Medical News Today agrega que la quinoa también es rica en vitamina E, un compuesto antioxidante que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.
¿Cuáles son los efectos secundarios de comer quinoa?
Aunque la quinoa es un alimento nutritivo, se debe consumir de manera moderada, además, hay ciertos grupos de personas que no pueden comerla. A continuación te presentamos los efectos secundarios y contraindicaciones.
- Cálculos renales: Healthline explica que la quinoa tiene un alto contenido de oxalatos, un componente que en grandes cantidades puede contribuir a la formación de cálculos renales en personas propensas a desarrollarlos.
- Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a este cereal, por lo que si presentas síntomas negativos tras su consumo, lo mejor será acudir a un médico de inmediato, de acuerdo con WebMD.
- Malestar estomacal: algunas personas pueden experimentar malestar digestivo, como hinchazón, después de comer quinoa, para reducir los síntomas, Cleveland Clinic recomienda remojarla 30 minutos antes de comerla.