Sistema Judicial
Posibles riesgos económicos por la reforma judicial de México
Los horizontes de planeación y de actividad de las empresas y de los particulares se reducen de manera notable, ya que una concesión se puede cambiar.
¿Qué pasó con el abogado?
Ser abogado en México es ejercer en un medio de brutal desinformación, prejuicios y una fuerte descomposición institucional.
Implicaciones de la subordinación judicial
La afiliación partidista de sus miembros introduce el riesgo de que el Tribunal de Disciplina Judicial ejerza presiones que inhiban aún más la independencia de los juzgadores.
Reforma judicial, la siguiente página
La elección judicial ha comenzado a reconfigurar el rostro de un poder que tradicionalmente ha sido percibido como divorciado de la sociedad.
Ya hubo elección, ¿y ahora qué sigue?
Veremos una tendencia en las empresas más grandes a buscar la protección de otras jurisdicciones, además de la mexicana, en contratos y procesos que realicen en el futuro.
Victor vende vinos mexicanos… y bloquea aranceles de Trump
La voz de Victor Owen Schwartz y su hija, Chloë Syrah Schwartz, es acompañada por representantes de estados liderados por el Partido Demócrata y por la de otras pequeñas empresas similares a decenas de voces recogidas por la poderosa Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
Llegó la elección, y con ella...
Con la elección judicial, sabemos que la brutal infiltración de intereses en ciertos asuntos puede llegar a torcer incluso la visión más neutral y la capacidad más probada de un juzgador.
La justicia alternativa frente a los desafíos de la reforma judicial
La inefable sustitución de los cargos judiciales que ahora serán designados por elección acabará siendo un pésimo experimento.
Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?
A días de las elecciones judiciales 2025 en México, crece la inquietud por la figura de los jueces sin rostro, impulsada por AMLO como medida para casos relacionados con el narcotráfico.
La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interés
La sola reducción de la tasa objetivo del banco central no garantiza automáticamente tasas más bajas para los consumidores.