Gastronomía
De milanesa y pastor: ¿Qué taquerías reconoció la Guía Michelin 2025 y cuánto cuesta comer ahí?
La Guía Michelín lanzó su segunda edición en México e incluyó a tres taquerías que recomienda por su excelencia en las preparaciones, ¿cuáles son?
Japón, en el corazón de México: expansión gastronómica en el Bajío
En ciudades como Querétaro y León, el restaurante Goen se ha posicionado como un referente al ofrecer cocina japonesa de alta calidad, acompañada de experiencias auténticas como el ronqueo de atún.
El arte de comer en los museos
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos espacios como guardianes del arte, la historia, la ciencia y el patrimonio cultural.
21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
En un mundo globalizado, la gastronomía permite el intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad, escribe Sonya Santos.
‘Tortillas a mano y frijoles’: Estas son las comidas favoritas de Carlos Slim, el hombre más rico de México
La comida favorita de Carlos Slim es la mexicana, con diferentes platillos que van desde cochinita pibil hasta tamales. También le gusta la gastronomía libanesa.
Referentes culinarios de Francia
La cocina francesa ha sido reconocida mundialmente por su elegancia y sofisticación, ofreciendo una variedad de platillos que han dejado una huella indeleble en la gastronomía global.
Sostenibilidad en tiempos de primavera
Uno de los pilares de la gastronomía sostenible es el consumo de productos locales y de temporada.
Un festín en la pantalla grande
Muchas películas han dado lugar a tendencias gastronómicas e incluso han cambiado la forma en que consumimos ciertos productos.
Cocina y patriotismo: las comidas inaugurales de los presidentes de Estados Unidos
En la comida inaugural de Donald Trump, el plato principal fue un angus rib-eye de Omaha, Nebraska, acompañado de zanahorias, brócoli y papas gratinadas, destacando productos agrícolas y cárnicos icónicos.
El mapa sápido de la Navidad
Lo que hace especial a la gastronomía navideña es su capacidad de unir a las personas para viajar en el tiempo.