Para Fitch,la gobernanza sigue siendo un punto débil para el soberano, así como los bajos niveles de inversión.
La calificación crediticia BBB- es el último escalón del grado de inversión para la firma.
Aactualmente la nota de Pemex es de ‘BB-’ con perspectiva estable, tres niveles por debajo de la calificación soberana de México de ‘BBB–’ con perspectiva estable.
La dependencia dice que con el anuncio de S&P se cierra el ciclo de revisiones de las tres grandes calificadoras.
La calificadora prevé que el país mantendrá una gestión macroeconómica cautelosa.
La perspectiva se mantiene negativa, lo que indica que en una posterior evaluación hay riesgo de un recorte de la nota
Los recortes a las calificaciones de Pemex y del país provocarán que varios fondos de inversión vendan los bonos que poseen de la petrolera, así como un mayor costo de financiamiento para la empresa y para la deuda del gobierno, según expertos.
Analistas ya esperaban los recortes a las calificaciones de Pemex y del soberano de México debido a la incorrecta asignación de recursos públicos y la creciente incertidumbre en la inversión y el entorno comercial.
El instituto explicó que los continuos problemas financieros de la petrolera nacional plantean riesgos sustanciales para las perspectivas de la nota crediticia soberana.
El 77% de los inversores encuestados por BofA prevé que las calificadoras le quitarán el grado de inversión al país y considera que el principal riesgo son las decisiones del gobierno.