La cajera del Bank of America en Atlanta creyó que el director intentaba robar, por lo que llamó a la policía y detuvieron a Coogler y dos de sus acompañantes que se encontraban afuera del banco.
El director de BofA para México se muestra optimista acerca del futuro de la economía mexicana.
Crece número de inversionistas que ven como uno de los principales riesgos para México las decisiones gubernamentales, de acuerdo a un sondeo.
En su estimación anterior, la institución pronosticaba un crecimiento de 3%, después de que la economía se contrajo en 2020 por efectos de la pandemia de COVID-19.
Este grupo de personas está empezando a ingresar al mundo laboral y se prevé que superen en ingresos a los millennials para 2031, según un estudio del banco.
La institución financiera considera que que la razón principal es que el país tiene pocas oportunidades para los inversionistas.
La mayoría de los consultados hizo ese pronóstico, mientras que 23% predijo que ese hecho ocurrirá en este mismo año.
En su estimado anterior, publicado el 19 de marzo, la institución apuntó que la caída del PIB nacional sería de 4.5%
La estimación anterior de la caída era de 0.1%. Esto se debe a la afectaciones del COVID-19, principalmente en exportaciones y el riesgo de cierre con la frontera de EU.
El porcentaje de encuestados que espera que el país pierda su grado de inversión en los próximos años bajó de 77 a 52 por ciento.