La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, indicó que los primeros resultados de la Elección Judicial 2025 se darán a conocer hasta el día siguiente de la jornada electoral, es decir, el lunes 2 de junio.
No obstante, estimó que el día de la votación, el domingo 1 de junio, posiblemente se ofrecerá un avance del conteo a más tardar a las 11 de la noche, aunque aclaró que estos resultados no serán los definitivos.
“Estimamos que a más tardar a las 11 de la noche estaremos avisando en qué porcentaje de avance nos encontramos en todo el país”, adelantó a los medios durante una conferencia de prensa este jueves.
¿Por qué los resultados de la Elección Judicial 2025 tomarán más tiempo?
Taddei dejó claro que los ciudadanos no contarán con los resultados esa misma noche, a diferencia de lo que ocurre en otras elecciones federales, principalmente debido a motivos logísticos relacionados con la recolección y el traslado de los paquetes electorales a las sedes distritales.
Agregó, además, que los avances iniciales estarán limitados a la participación ciudadana y a los resultados parciales de los cómputos.
“No podemos dar el cómputo al 100 por ciento porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal" y algunas quedan lejos de las casillas, explicó la consejera.
Pese a estas complicaciones, Taddei aseguró que los ciudadanos podrán seguir el proceso completo en línea, el cual también trasmitirán en vivo a través de las redes oficiales del INE.
“Cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo”, señaló la funcionaria.
¿Cómo ver los resultados de la elección judicial en tiempo real?
La consejera presidenta explicó que el INE contará con un sistema de cómputo para que cualquier ciudadano pueda consultar los resultados de su zona o distrito en tiempo real.
Para ello, el instituto implementó una herramienta informática que, de acuerdo con Taddei, “ha sido funcional y muy bien entendida por quienes han formado parte de los simulacros”.
“Al siguiente día, y estamos por definir a qué hora, ya del día 2, podríamos salir con el primer resultado”, comentó.

Elecciones judiciales: ¿A qué hora empieza la votación el 1 de junio y dónde ver los resultados?
La jornada electoral con motivo de la Elección del Poder Judicial iniciará a las 8:00 de la mañana del domingo 1 de junio, y oficialmente, las votaciones se cerrarán a las 18:00 horas de ese mismo día.
Los cómputos comenzarán con el traslado de la documentación y los expedientes electorales a los Consejos Distritales, y concluirá con la sumatoria de estos de la elección que realice el Consejo General. Las sesiones especiales de cómputos distritales se realizarán del 1 al 12 de junio.
Los mexicanos podrán conocer el avance de los cómputos a través del portal de resultados que estará disponible en la página web del INE, donde además se podrán consultar las actas con la votación obtenida en cada casilla.