El director general de la Agencia Federal de Aviación Civil dijo que los talleres mexicanos no podrán dar mantenimiento a las aeronaves que tengan matrículas de EU.
La aerolínea mexicana de bajo costo reportó el movimiento de 849 mil 929 pasajeros durante el mes de marzo.
Los nuevos destinos atenderán a la población de migrantes.
En promedio Interjet, Volaris y Viva Aerobus tienen una participación de 43 por ciento.
El aumento se debió al alza en el número de pasajeros transportados y en la tarifa promedio por pasajero de 23.8 por ciento y 6.7 por ciento.
Las aerolíneas de bajo precio han mostrado crecimientos de doble dígito, mientras que Aeroméxico presentó un decremento a nivel de tráfico de pasajeros.
Estima que el tráfico de usuarios crecerá 18 por ciento durante este año.
De enero a abril la aerolínea transportó a 3.3 millones de personas.
Implementa Viva Aerobus estrategias para tarifas bajas
La aerolínea explicó que estos serán tipo chárter y se sumará a la oferta de Ciudad de México-Varadero, Ciudad de México-La Habana y, Guadalajara-La Habana.