Ante las condiciones específicas de la ciudad regia, la unidad de origen chino presentó una recuperación de energía de 36%, además de brindar la autonomía suficiente para operar en ruta.
MOBILITY ADO estima que la tecnología, la digitalización, la electromovilidad individual y colectiva, las energías verdes y la multimodalidad serán clave para elevar los estándares de la movilidad en nuestra región.
Con una amplia visión sobre el tema, la empresa explorará necesidades y tendencias para ofrecer un transporte de pasajeros eléctrico, que a partir del 2022 será prioridad para empresas y gobiernos a nivel global.
Tras un año de administrar una flota de automóviles de lujo totalmente eléctricos, la empresa busca diversificar su gama de modelos para democratizar esta modalidad en el transporte urbano en los próximos años.
La atención de inversionistas y analistas estará en la publicación de los últimos datos de inflación y optimismo de pequeñas empresas de EU, además las reservas internacionales de México.
En el radar de los inversionistas estarán la encuesta de expectativas de Citibanamex, cifras del transporte urbano en México y el índice de precios de importación en EU.
La atención de los inversionistas estará en la intervención de Jerome Powell ante el Comité Bancario de la Cámara de Representantes, además de datos de inflación al productor en EU.
La recuperación de MAN Truck & Bus México en el segmento de autobuses está relacionado a la reactivación de las actividades y la economía del país.
Diseñar la solución más óptima en costos y eficiencia multimodal es posible para mejorar el desplazamiento de las personas.
El nuevo vehículo permitirá atender las necesidades del mercado nacional con soluciones integrales de movilidad.