El registro de crecimiento en el sector revirtió la caída que tuvo el mismo período, pero en el 2021.
Ellas están más preocupadas por la prevención de la salud de sus dependientes y son quienes más contratan este tipo de productos, según especialistas del sector.
A marzo pasado habían pagado 59 mil 541 millones de pesos.
La pandemia ha sido un detonador de cambios en la forma como se vive, se trabaja o se asegura.
Los automovilistas pagarán más para contar con este servicio, pues las compañías aseguradoras tienen planes de incrementar sus tarifas.
Dentro del concepto de fondos de inversión, nos vamos a encontrar una gama amplísima.
Sólo 20 por ciento de la población lo hace de forma tradicional, y 32 por ciento quieren hacerlo con poco dinero para evitar pérdidas
La directora general de la AMIS, señaló que con los datos de reclamos de asegurados se percibe que se está en la parte baja de la curva de contagios que contabilizan desde hace 21 meses.
De julio a septiembre del año pasado, la resolución favorable promedio del sector asegurador en el ramo de vida fue de 25 por ciento.
Los seguros de vida también pueden ayudar a generar una disciplina de ahorro.