El decreto pretende eliminar 11 operaciones por hora del AICM.
Hacienda dará incentivos fiscales a las aerolíneas que vayan a Santa Lucía.
La Terminal 1 está saturada desde 5 am hasta las 11 pm y la Terminal 2 rebasa su límite entre las 6 am y las 8 pm.
El alarmante aumento de casos positivos de COVID-19 ha comenzado a provocar saturación hospitalaria a lo largo de toda la República.
La capacidad del AICM está regresando a los niveles prepandemia y con ella los problemas derivados de la saturación como las demoras en los vuelos.
Los bimestres pendiente de pago son septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Investigadores señalan que las cifras más recientes sobre el avance del nuevo coronavirus en el país reafirman que la trayectoria de la pandemia todavía es ascendente.
Las cifras dadas a conocer el domingo por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, arrojan cifras disímbolas a los reportes de las autoridades locales y al mapa de la dependencia.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que la saturación hospitalaria en estos casos se puede dar en cualquier momento y en cualquier comunidad o municipio que registre un brote alarmante.
Los hospitales en la capital que registraban saturación de camas son el Hospital Regional Primero de Octubre, del ISSSTE; el de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza, del IMSS, y el Hospital General de México.