El pago diario de las trabajadoras del hogar dependerá de las actividades que realicen y quedará dividido en las categorías que se usaban con anterioridad.
El salario mínimo general pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios. En la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos.
Al finalizar el sexenio de Enrique Peña Nieto, el salario mínimo era de 88.36 pesos y ahora es de 141.70 pesos, aunque se busca un aumento más.
La meta de la administración es que llegue a 167.56 pesos diarios, es decir, poco más de 5 mil 100 pesos mensuales.
Consideran que la medida es positiva, por lo que se pronuncian a favor.
La ENOE reveló que el 57.9 por ciento de los trabajadores que ganan el mínimo son hombres, mientras que el restante 42.1 por ciento son mujeres.
Analistas señalaron que la expectativa de conocer el proyecto fiscal del nuevo Gobierno encabezado por AMLO genera incertidumbre en los mercados financieros.
Gerardo Esquivel, propuesto para la Subsecretaría de Egresos, indicó que el aumento entraría en vigor el primer día del siguiente año.