Un portavoz del FBI no dijo cuánto le pagó la agencia a NSO Group por el software ni cuándo lo hizo.
La demanda fue el ataque más reciente para la empresa de hackeos, a la que el Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió recientemente a una lista negra.
NSO Group se desvincula de cualquier relación con Juan Carlos G. R., detenido por el escándalo de espionaje en torno al software.
La FGR informó de la detención de Juan Carlos G. R. por su presunta responsabilidad en el espionaje telefónico a la periodista.
Los contratos sumaron cerca de mil 970 millones de pesos para la adquisición de software, licencias y otros rubros.
La investigación y verificación del uso de Pegasus sentó un precedente en la exigencia ciudadana por mayor transparencia del caso.
Amnistía Internacional lanzó una herramienta que detecta si los móviles han sido intervenidos por un software espía.
Fue adquirido para combatir el secuestro en la pasada administración, pero se le dio un uso irresponsable, según el gobernador Alfaro.
Las contrataciones, que van del 2012 al 2018, pertenecen tanto a la PGR pero también con órganos desconcentrados de prevención y gobiernos estatales.
Santiago Nieto explicó que los recursos terminaron en Israel, Estados Unidos e Italia a través de las empresas vinculadas con la empresa dueña del spyware Pegasus.