justicia
Así no es la democracia
Elegir a tantos perfiles judiciales de una sola vez fue un desatino. No solo se expuso a la ciudadanía a un proceso caótico, sino que se desmanteló al Poder Judicial de golpe, borrando trayectorias valiosas y experiencia acumulada en nombre de una supuesta “renovación”.
Implicaciones de la subordinación judicial
La afiliación partidista de sus miembros introduce el riesgo de que el Tribunal de Disciplina Judicial ejerza presiones que inhiban aún más la independencia de los juzgadores.
El cuestionamiento es al ‘statu quo’
Aunque se cambien las personas que ocupan los cargos de productor@s, jef@s editoriales, president@s de partido, jueces y juezas, director@s de universidad, líderes de departamento o jef@s de policía, hay dinámicas que permanecen intactas.
Democracia sin justicia, justicia sin independencia
La escasa y deficiente información sobre los puestos y responsabilidades de los candidatos convirtieron este proceso en un sistema inútil e ineficiente.
Empresarios y sus propuestas al nuevo Poder Judicial
Ya lo han dicho en estos meses empresarios y directivos del sector financiero, que es básico el Estado de derecho, pero que trabajarán con las leyes y con aquellos electos ayer para ocupar un cargo en el Poder Judicial.
¿Justicia solo para la clase política?
Esperemos que la lamentable muerte de los colaboradores del gobierno capitalino no sea en vano y sirva para sensibilizar a nuestros políticos sobre la violencia en nuestro país.
El migrante como rehén del populismo binacional
Tanto el populismo estadounidense como el mexicano coinciden en una idea cerrada de nación. En ambos discursos, el migrante es el otro: útil, pero ajeno. Parte del sistema, pero fuera de sus beneficios.
¿El Derecho es importante?
Los demás deben ser nuestra referencia. No buscar más ganancia de la que nos corresponde, no pretender más allá de lo que nos es debido.
Elección limitada y deforme
Varios factores permiten pensar en el fraude o el fracaso de esa elección, así como en el impulso de una democracia limitada y deforme.
Congelar cuentas no es justicia
El discurso del gobierno federal apunta nuevamente a impulsar reformas que permitan congelar cuentas sin el estudio de un juez, una narrativa peligrosa, señala la especialista.