Los altos precios de los productos energéticos golpean a los consumidores y han pasado a ser un factor político importante.
Estados Unidos se enfrenta a un aumento pronunciado en los precios de la gasolina, lo que ha llevado al presidente Joe Biden a discutir con representantes de la industria petrolera para bajar precios.
El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, considera que Estados Unidos no volverá a construir una refinería, pese al aumento en el precio de los combustibles.
Le firma energética basada en Texas avaló la propuesta del gigante petrolero, pese a la oposición del fondo Elliott Management
De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros, el Tesoro de EU ya no permitirá estas acciones a la compañía, luego de que la administración Trump le pidiera cerrar sus operaciones.
Esta venta de perspectivas de crudo es distinta a otras debido a que se ofrece una gran cantidad de hidrocarburo descubierto, con hasta 15 mil millones de barriles recuperables.
La Profeco dio la etiqueta de 'Aliados del consumidor' a las gasolineras y marcas con los precios más económicos.
Las reservas de crudo de Venezuela superan a las de Arabia Saudita, pero el país necesita el dinero extranjero para sacarles provecho. Esa es la jugada de la empresa estadounidense a largo plazo.
La caída en el negocio de refinación de Exxon Mobil pone en duda la fortaleza de la recuperación de la multinacional petrolera ante su pésimo 2018.
Chevron dijo que e acuerdo por 33 mil millones de dólares le daría a la compañía un corredor de 120 kilómetros de ancho a través de la cuenca del Delaware, así como el proyecto de Mozambique LNG.