Niños y adultos mayores deben evitar realizar actividades al aire libre, dice la autoridad.
En el lugar se encuentra trabajando maquinaria pesada para la remoción de basura y evitar que los desechos se vuelvan a encender.
En la capital mexicana en el 2020 el promedio fue de 18.8 microgramos por metro cúbico, es decir, alrededor de tres veces más que las nuevas normas establecidas por la OMS.
Es como vivir con niebla permanente, excepto que es humo de chimenea, dice una residente de esta ciudad donde la contaminación no proviene de la actividad económica, sino de la pobreza.
El enemigo contra la salud de los regios está en sus propios hogares.
En el ForoMty 2019, impulsarán proyectos de emprendimiento comunitario.
Demandan a industriales disminuir las emisiones contaminantes.
Monterrey obtuvo la octava posición en ranking con 67.64 puntos de calificación.
Esta es una de las prioridades que presenta Cómo Vamos, Nuevo León.