La moneda mexicana se aprecia al cierre luego de seis sesiones con retrocesos en el mercado interbancario.
En lo que va del mes, la divisa mexicana acumula un paso perfecto.
Los mercados emergentes se preparan para otra semana repleta de decisiones de bancos centrales desde México hasta Sudáfrica, Tailandia y Filipinas, que podrían afectar sus tipos de cambio.
'Los mexicanos aprovecharon lo que hubo. Crecieron empresas como Grupo Alfa, Grupo Kuo, Metalsa… Aprendieron hábilmente a armar coches de otros'
El Banco Central podría transferir a Hacienda entre 20 mil y 30 mil millones de pesos o incluso cero, dijeron dos personas familiarizadas con el tema.
A nivel mundial, la divisa estadounidense se debilitó a medida que prevalece la incertidumbre respecto a un nuevo proyecto de ley de estímulo fiscal.
La moneda mexicana se apreció 0.08 por ciento, ubicándose en las 21.07 unidades, esto en el ámbito interbancario.
La moneda mexicana pierde 0.42%, a 21.19 unidades, según datos del Banxico.
El aumento de la economía y los prospectos a futuro no están atrayendo inversiones extranjeras.
El peso es, por mucho, la moneda con mejor desempeño en los mercados emergentes.