Monterrey

Entregan a Yeudith Velázquez Doctorado Honoris Causa

Destaca empresaria regiomontana por ser emprendedora enfrentando retos complejos en su vida personal, al tiempo de servir a la comunidad.

Por su destacada trayectoria profesional y social, poniendo en alto a las mujeres de Nuevo León minimizando la brecha de género que existe en el ámbito profesional y empresarial, y elevando las estadísticas de mujeres con doctorado, la Escuela Internacional de Negocios entregó a la empresaria Yeudith Velázquez Aguilar, un Doctorado Honoris Causa.

En reunión celebrada el 19 de octubre, el Consejo del Claustro Doctoral Honoris Causa informó que han evaluado, votado y aprobado de forma unánime conferirle el más alto grado a nivel mundial que una institución educativa y social puede otorgar: El Grado de : Doctor Honoris Causa.

Lo anterior, expuso en un comunicado, en reconocimiento a su excelencia profesional y destacado liderazgo.

Un doctorado honoris causa, cuyo significado en latín es “por causa de honor”, es un título honorífico que da una universidad, asociación profesional, academia o colegio a personas eminentes, que se otorga a personajes destacados que han realizado contribuciones significativas en un campo específico, han servido de manera destacada a la comunidad o bien como un reconocimiento a su trayectoria profesional.

“(Velázquez Aguilar) es una empresaria mexicana comprometida con la investigación, el desarrollo y el empoderamiento económico. Ha sido reconocida por el Tecnológico de Monterrey con el Premio Mujer Tec, categoría She4she, por su apoyo a las mujeres empresarias, por Kaena y el Gob de Coahuila como empresaria del año”, dijo.

Uno de sus objetivos es reducir la brecha que existe en los negocios, ayudando a los emprendedores a tener una mentalidad de empresarios para acortar el tiempo, generar resultados de negocio, disfrutar su vida y monetizar sus proyectos.

Yeudith trabaja activamente en diversos programas de apoyo social, empoderamiento femenino y emprendimiento, desde la pandemia ha ofrecido sin costo mentorías y programas para reactivar la economía y los negocios.

“Ha creado diferentes espacios de apoyo para que las mujeres puedan disfrutar su vida y su emprendimiento, consiguiendo una vida plena e independencia económica”, señaló la institución educativa.

“Yeudith ha motivado e inspirado a muchas mujeres, desde el ejemplo y el acompañamiento, a incorporarse al mundo de los negocios encontrando “Cómo sí” se puede ser empresaria (o trabajar) aún en la etapa de lactancia y crianza”.

Como ejemplo, impartió conferencias con su hija antes de la pandemia, amamantando dentro de la pandemia y, en 2023, acompañada de su hija Yehudith de 4 años, dio una conferencia presencial en XIV Simposio Internacional en Tecnologías y Negocios, para un auditorio para más de mil personas siendo ovacionada no solo en el evento sino también en diferentes medios y redes sociales.

Yeudith ha sido consultora de tecnologías de la información de SAP en empresas globales como Neoris, Cemex, Vitro, British American Tobbaco y AMD, entre otras firmas.

También lee: