La mezcla de exportación de Pemex cerró este miércoles con una baja de 0.89 por ciento o 40 centavos a los 44.70 dólares por tonel negociado, sin embargo, esta es la novena jornada de manera consecutiva que concluye por arriba del soporte de los 44 dólares y la onceava en diciembre.
En lo que va del mes, el producto mexicano promedia 44.47 dólares por barril, por lo que consolida ese rango, siendo el mejor momento para el crudo de México en más de 14 meses.
Aunque falta poco más de una semana para concluir el mes, la reducción en la actividad en los mercados financieros ante el cierre del año y época de festividades decembrinas y la expectativa del acuerdo del recorte entre la OPEP e independientes serán clave para que el energético mexicano termine en este nivel actual y difícilmente lo pierda.
En este mes, la banda en la que ha oscilado el precio del hidrocarburo de Pemex ha estado entre los 43.12 y 45.70 dólares, es decir, sólo 2.58 dólares entre una y otra, la que se ha reducido en la última semana a 1.08 dólares, con una tendencia ascendente.
El promedio que alcanza la mezcla en el año es de 35.75 dólares, 14.25 dólares de diferencia de lo que se estableció en la Ley de Ingresos para 2016 en 50 dólares, no obstante, esta diferencia en las finanzas públicas será en parte compensada por las coberturas que tuvieron vigencia hasta el 30 de noviembre pasado.